Hasta 3$ por litro de gasolina colombiana pagan en la Urbana y Los Pijiguaos

Prensa Guayana Libre
Los diputados regionales Héctor Barrios, José Márquez y Fabricio Làrez llaman la atención de las autoridades regionales por la difícil situación que están afrontando más de 70 mil habitantes del municipio Cedeño del estado Bolívar, debido a las agresiones del robo de ganado y la escasa distribución de gasolina en ambas parroquias.
La estación de servicio Los Pijiguaos, la cual no es subsidiada, surte a dos parroquias con 70 mil habitantes aproximadamente, cada dos meses.
Debido a la falta del combustible, ha proliferado un mercado paralelo de venta de gasolina colombiana a precios de hasta 7 mil pesos para intentar surtir el parque automotor que solo en motos, superan las 5 mil unidades en las dos parroquias.
Abigeato como monte
El otro tema puntual, presentado por el diputado Fabricio Làrez son las continuas agresiones a los criadores de ganado por el aumento desmedido del abigeato en zona, que lamentablemente no ha podido ser afrontado por las autoridades por la falta de combustibles o de unidades de transporte para acudir a auxiliar a los afectados.
Cuentas que no cuadran
“ Fabricio Làrez nos narra que según la distribución de gasolina bimensual en ambas parroquias, se otorgan 7 mil litros de reserva la cual reparten, mil litros para la bomba, mil litros para el ejercito, 500 litros para la policía, 300 lts a la sub estación, 300 lts. a los enfermeros y el resto, lo dividen para surtirle 10 lts a cada moto cada dos meses y 35 lts. a los carros cada dos meses” agrega el diputado Héctor Barrios.
Los diputados solicitarán al Estado Mayor de Combustible del estado Bolívar, coordinado por el gobernador Ángel Marcano, una explicación que produzca la certeza distributiva en ese sector estratégico del estado Bolívar, en el marco del publicitado Distrito Motor que agrupa parroquias de los estados Amazonas, Apure y Bolívar. También se plantea una asamblea con los vecinos de la parroquia Pijiguaos del municipio Cedeño la próxima semana, acotó el diputado José Márquez.
Sin Ambulancias en medio de la Selva
El rosario de problemas, que aprovecha Fabricio Larez para exponer contemplan la ausencia de unidades de ambulancias operativas en la parroquia y el deplorable estado de la carretera que conduce hasta el puerto de El Burro.
30 años calcula el diputado Lárez, que esa carretera no ve una gota de asfalto.