El Top 5 de los problemas en las comunidades de Guayana

Estuvimos consultando a los vecinos de las diversas comunidades de Ciudad Guayana, recorriendo sus calles, sus hogares y sobre manera conversando con los habitantes de esta urbe, hay diversos sectores socio demográficos, en los cuales todos al final somos iguales, somos ciudadanos que trabajamos, tenemos hijos que estudian, con adultos mayores y mucha gente que forman parte de diversas actividades sociales en este municipio. A continuación vamos a presentarles nuestro Ranking de menor a mayor complejidad:
- Servicio Eléctrico
Esta es una de las dificultades de nuestras comunidades, escuchar que la luz se va varias veces al día es una constante, recibir denuncias sobre falta de transformadores y a su vez sectores con esta dificultad que reciben de forma deficiente este servicio, es una necesidad importante para las personas en las diversas zonas de Guayana. Hay comunidades que no pagan el servicio, mientras que otros si, esto genera un desbalance social, por cierto recientemente hubo un aumento desproporcionado en esta tarifa, pero se sigue percibiendo una gestión no efectiva que al final deja consecuencias en la calidad de vida de los ciudadanos. - Asfaltado
Muchas comunidades en el Municipio Caroní tienen una vialidad muy destruida, es común escuchar la frase: y eso que somos un país petrolero, pero es una REALIDAD el estado de las calles, esto afecta la calidad de vida de quienes viven en sus sectores, dañando partes de los vehículos y hasta el punto de ser intransitables. - Aguas Servidas
La red de estas aguas en Guayana tiene muchos problemas, seguro debe implementarse un plan de sustituciones y reparaciones , esto es común en varias partes de la ciudad, generando otros problemas, como enfermedades, plagas, malos olores y muchas contaminación. Muchas tuberías colapsadas, fracturadas y otras obstruidas que hacen de este un tema desagradable a los ciudadanos, casos de hogares en que se devuelve estas aguas por las tuberías, entre otros eventos, muchos de estos botes están dañando cales y viviendas. - Agua
En muchos sectores de la ciudad este servicio está ausente, no podemos negar que en los hogares guayaneses existen potes y envases para bañarse , lavar, fregar y cumplir muchas necesidades básicas del hogar, los diversos sistemas de bombeo no cubren la necesidad de la ciudad, aunque vemos esfuerzos gubernamentales , el resultado todavía demuestra una deuda con este respecto, algunos sectores apelan a camiones cisternas o cargar el liquido en tubos matrices cercanos a sus hogares. - Salud
Algo cierto es que los Hospitales tipo 3 de Guayana ( Uyapar y Raúl Leoni) han recibido muchas atenciones en sus estructuras, salas, habitaciones y otras de sus áreas, aunque seguimos escuchando necesidades en tema de medicinas e insumos, pero la preocupación mayor está en los módulos y otros centros mas cercanos a las comunidades, la necesidad de los ciudadanos en ser atendidos en sus enfermedades existentes , el suministro de medicinas es una preocupación, en las comunidades vemos muchas personas con carencias en medicamentos necesarios para su control, hay necesidades como el área de exámenes médicos, estudios, tomografías, resonancias, mamografías, entre otros que forman parte del sistema de atención para el bien social.
Estas son necesidades que con esfuerzo en conjunto se deben atender y resolver por el bien de nuestros ciudadanos.