Yulisbeth García: Una comunera rumbo a la gobernación del estado Bolívar

Randolph Palacios
Upata.- Yulisbeth García una mujer nacida del calor de las luchas sociales con mística y patriotismo se encamina a ser la primera mujer en conquistar la gobernación del estado Bolívar de la mano de un pueblo que está decidido en escribir una vez más con letras doradas este nuevo paradigma en la historia de nuestra región, gracias a la Revolución Bolivariana y las políticas orientadas por el Presidente Nicolás Maduro, el PSUV, el poder popular y el noble pueblo del estado Bolívar.
García es una mujer joven que proviene de un hogar humilde en la parroquia Andrés Eloy Blanco, municipio Piar. Es hija de un reconocido mecánico con muchos años de experiencia y de una ama de casa que se dedicó a brindar mucho amor y valores a un total de 4 hermanos, quienes crecieron con una excelente educación para luego forjarse un futuro de trabajo y constancia.
Su inquietante lucha para ver a su comunidad en mejores condiciones de vida le llevó a iniciar su trayectoria como vocera de Contraloría Social del consejo comunal Vuelta de Correa, comunidad rural ubicada en El Pao, para luego con mucho tesón obtener la responsabilidad de ser promotora de la gobernación del estado Bolívar.
Luchadora y líder popular.
En su trayectoria como luchadora social y promotora de la gobernación del estado Bolívar, por su sensibilidad social, camaradería y cercanía con la gente fue electa por votación popular como vocera ante el Consejo Federal de Gobierno a nivel del estado Bolívar, para luego ir camino hacia el Consejo Legislativo del estado Bolívar, donde fue legisladora suplente.
Mujer eficiente
Con eficiencia y compromiso revolucionario fue ganándose el aprecio de un pueblo y la Revolución Bolivariana, siendo designada por el gobernador Francisco Rangel Gómez como comisionada de Políticas Públicas de la gobernación del estado Bolívar en el municipio Piar.
Liderazgo revolucionario
Para el año 2014 ganó los comicios internos del Partido Socialista Unido de Venezuela, siendo electa como delegada al Congreso Nacional en representación del municipio Piar.
Para el año 2015 fue jefa de campaña de la candidata Ornella Arbeláez en las elecciones parlamentarias.
También fue jefa estadal de la Misión Mercal, donde transformó la gerencia, operatividad y capacidad de respuesta de este importante programa social creado por el Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez Frías en su gestión de gobierno.
Su trabajo eficiente le mereció importantes reconocimientos por parte del ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, quien resaltó sus capacidades gerenciales.
Primera mujer en ser electa como alcaldesa del municipio Piar
El 10 de diciembre de 2017 se realizaron las elecciones municipales para elegir alcaldes y alcaldesas en los 335 municipios del país, en el caso del municipio Piar Yulisbeth García obtuvo 22.692 votos (69,92%), ganando en todas las mesas y centros de votación y obteniendo el récord de ser la autoridad municipal electa con la mayor cantidad de votos en la historia de la localidad.
Recibió un municipio abandonado, con una alcaldía en saldos rojos y con poca capacidad de respuesta.
A partir del 11 de diciembre de 2017, la alcaldesa Yulisbeth García emprende un trabajo titánico donde logra en sus primeros 4 años transformar la localidad, gracias al trabajo articulado con el presidente Nicolás Maduro y la gobernación del estado Bolívar, permitiendo la llegada de importantes instituciones como el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), la remodelación de la Plaza Francisco de Miranda, construcción del monumento Yo Amo Upata en la intersección de la avenida Raúl Leoni y la autopista perimetral, restauración de plazas, parques, asfaltado de calles y avenidas, disminución de los índices de inseguridad y programas sociales de ayuda al pueblo.
Primera alcaldesa reelecta
El 21 de noviembre de 2021 se realizaron las elecciones de gobernadores y alcaldes a nivel nacional, por lo que el municipio Piar se debatía nuevamente el destino frente a las urnas de votación.
Yulisbeth García, con más del 51% de los votos hizo historia al ser la primera autoridad civil reelecta para un nuevo período de gobierno de forma sucesiva, gracias al liderazgo, capacidad, gerencia y transformación positiva que impulsa en la tercera localidad más importante del estado Bolívar.
Rumbo a la Gobernación
Éste 31 de marzo se conoció que ahora Yulisbeth García “La Tata” se encamina a ser la primera mujer en ser gobernadora del estado Bolívar, gracias a su liderazgo y capacidad que desde el municipio Piar se enmarca hacia la transformación y la construcción del nuevo Estado Comunal.
Prensa Alcaldía
Bolivariana de Piar.