Edición DigitalEditorialNacionales

Victoria contundente del PSUV y el GPPSB en las alcaldías del estado Bolívar

En una jornada electoral marcada por la participación y el respaldo popular, con espíritu revolucionario y conciencia clara, el pueblo de Bolívar ratificó su compromiso con la patria y con su liderazgo legítimo al otorgar al PSUV y al GPPSB una contundente victoria en las alcaldías del estado. Esta fuerza política, encabezada por la Gobernadora Yulisbeth García, se consolida como bastión del proceso bolivariano y vanguardia de la nueva etapa de transformación bajo la conducción del Presidente de la República, Nicolás Maduro.
Este impactante resultado no solo representa una victoria electoral, sino también una transformación profunda del escenario político regional. La voluntad popular ha marcado el fin de un liderazgo agotado y abre paso a una nueva etapa guiada por el liderazgo emergente de la Gobernadora del estado, Yulisbeth García, quien se posiciona como una figura clave en la renovación política del estado. Hoy emerge una dirección política joven, firme y comprometida con los principios de la Revolución Bolivariana, dispuesta a defender los intereses del pueblo guayanés con dignidad y determinación.
La victoria del PSUV permite avanzar con mayor fuerza en la implementación del Plan Nacional de Desarrollo de las 7 Transformaciones (7T), fundamento estratégico del proceso de transformación integral propuesto por el Presidente de la República. La Gobernadora anunció que, con este nuevo impulso popular, se fortalece una articulación con los alcaldes, las organizaciones comunitarias y con los trabajadores de la región, reconocidos como fuerza motriz de la producción.


El control administrativo de las alcaldías del estado Bolívar es una responsabilidad y, al mismo tiempo, un gran compromiso. No hay tiempo que perder. La ausencia de oposición en el escenario político regional permite avanzar sin bloqueos ni discursos de sabotaje. Sin embargo, gobernar sin contrapesos exige fortalecer la autocrítica, la transparencia y la conexión con el pueblo. Al PSUV le corresponde evitar el triunfalismo y reforzar los mecanismos de participación popular para consolidar la legitimidad y la estabilidad institucional.
La victoria de Bolívar no es solo electoral, tiene una dimensión estratégica. Este momento histórico confirma el compromiso del poder popular con el camino de transformación, unidad y trabajo conjunto para el resurgimiento económico y productivo del estado Bolívar.
Desde las empresas hasta las comunidades, este nuevo liderazgo articula acciones concretas para la recuperación plena del potencial productivo, y se convierte en muro de contención contra los intereses imperialistas y sus operadores internos. Bolívar se levanta con voz propia, con un liderazgo valiente que no claudica y que convoca a la unidad nacional. Guayana y su gente están llamados a ser protagonistas de esta transformación histórica.
“La victoria en Bolívar no es solo electoral, es histórica. Hoy tenemos la oportunidad de construir un solo gobierno, con una sola voz, para servir al pueblo sin distracciones ni divisiones. Bolívar será ejemplo de unidad revolucionaria y eficiencia institucional”, expresó la gobernadora en medio de la celebración popular.

Deja una respuesta