VÍCTOR KAFROUNI PLANTEA INSTALAR ZONA INDUSTRIAL DEL SUR EN GUASIPATI

“Guasipatí, capital del Municipio Roscio, es reconocida como la “puerta de entrada al desarrollo del sur”. Esa acertada visión plantea la necesidad de impulsar e instalar en esta ciudad una Zona Industrial para favorecer el desarrollo económico de esta región del estado Bolívar”.
Con esta puntual reflexión, Víctor Kafrouni como vicepresidente del Bloque de Integración Empresarial del Sur (BIESUR) y ciudadano de este municipio, esboza un planteamiento que puede consolidar la unidad de los sectores público y privado para darle un impulso decisivo al desarrollo económico y social de los pueblos del sur.
Insiste Kafrouni en su planteamiento, destacando que Guasipati tiene la ubicación estratégica y las condiciones necesarias para desarrollar una Zona Industrial que organice y promueva la instalación de empresas y almacenes para la producción de bienes, servicios y tecnología vinculados a la minería organizada y al sector agropecuario.
Estamos hablando de una organización institucional planificada con el propósito de impulsar el crecimiento de las empresas (Pequeña y Mediana Industria) y darle un impulso decisivo a la productividad. Se trata de un área geográfica con una infraestructura y servicios que debería ser promovido por la Alcaldía del Municipio Roscio con la inclusión del sector privado.
Kafrouni resalta que, el objetivo de promover el crecimiento y desarrollo económico compromete la participación de la Corporación Venezolana de Minería (CVM), el Ministerio del Poder Popular para el Desarrollo Minero y Ecológico, ministerios e instituciones vinculadas al desarrollo agropecuario, la CVG y la Gobernación del estado en armonía con las alcaldías del sur.
Una Zona Industrial para el sur del estado Bolívar convertiría a Guasipati en centro y motor de la economía del sur y lo consolida como “puerta al desarrollo” y daría un impulso vital a la actividad empresarial generando inmensos beneficios para la población como empleo y estímulo al emprendimiento productivo vinculado a las organizaciones comunitarias.
El vicepresidente del Bloque de Integración Empresarial del Sur (BIESUR), destaca que, teniendo la ubicación estratégica con acceso a la vialidad nacional y a los servicios de electricidad, agua y comunicación, necesitamos una alcaldía que promueva una serie de beneficios que se conviertan en atractivo para empresarios e inversionistas.
La Alcaldía del Municipio Roscio debería garantizar la exoneración temporal de impuestos, atractivas tarifas de servicios y otros beneficios para la instalación de empresas. Considerando que una infraestructura con servicios garantizados reduce los costos operativos y abre puertas a la inversión tanto pública como privada.
La situación económica del país con la progresiva imposición de sanciones y guerra arancelaria nos obliga a buscar alternativas para fortalecer y profundizar las políticas del Gobierno Nacional dirigidas a la recuperación económica de la nación.
