Opinión

TRANSFORMANDO BOLÍVAR: Del Yacimiento al Conocimiento

La identidad económica del estado Bolívar ha estado intrínsecamente ligada a la extracción y exportación de materias primas. Estos recursos han sido pilares de nuestra economía, pero ha llegado el momento de que Bolívar transite desde una economía extractivista hacia una economía sustentada en el conocimiento, donde la innovación, la tecnología y la ciencia sean los verdaderos motores de nuestro desarrollo y bienestar.
La dependencia exclusiva de las materias primas ha limitando nuestra capacidad de generar valor agregado y de diversificar nuestra economía. LA VERDADERA TRANSFORMACIÓN de Bolívar no reside en extraer más, sino en CREAR más, en PENSAR más, en INNOVAR más.
Nuestras universidades deben ser incubadoras de nuevas ideas, donde los centros de investigación generen soluciones a nuestros desafíos regionales, nacionales y globales, y donde las empresas no solo produzcan bienes, sino que desarrollen tecnologías de vanguardia. Esta visión es una necesidad urgente y una oportunidad tangible.
La innovación es la chispa que enciende el progreso para generar nuevas ideas, procesos y productos que optimicen la eficiencia, resuelvan problemas y abran nuevas oportunidades de mercado. Significa explorar nuevas industrias, aprovechando nuestro potencial, el desarrollo de materiales con transformación avanzada a partir de nuestros recursos minerales, o la biotecnología aplicada a nuestra vasta biodiversidad. La innovación debe permear todos los sectores productivos del estado Bolívar.
La tecnología es la herramienta que materializa esas ideas innovadoras, el habilitador fundamental de la transformación, para optimizar la gestión de recursos naturales, hasta la robótica y la automatización para mejorar la productividad. Necesitamos invertir en infraestructura tecnológica de punta, promover la conectividad digital y fomentar la adopción de herramientas tecnológicas en pequeñas y grandes empresas. Esto aumentará nuestra competitividad y también mejorará la calidad de vida de nuestros ciudadanos, facilitando el acceso a la educación, la salud y los servicios.
Finalmente, la ciencia es el cimiento sobre el cual se construye todo el edificio del conocimiento que sustenta la innovación y el desarrollo tecnológico. Un estado que valora la ciencia invierte en investigación básica y aplicada, apoya a sus científicos y promueve una cultura de curiosidad y aprendizaje continuo. En Bolívar, debemos fortalecer nuestros institutos de investigación, fomentar la colaboración entre las universidades y la industria, además de invertir en la formación de nuevas generaciones de científicos, ingenieros y tecnólogos.
La transformación hacia una economía del conocimiento no será un camino fácil, pero es un camino indispensable. Requiere una visión a largo plazo, el compromiso de todos los actores –gobierno, sector privado, universidades y comunidades – y una inversión estratégica en capital humano e infraestructura. Debemos fomentar una cultura donde el espíritu emprendedor sea incentivado y florezca.
Al centrarnos en la innovación, la tecnología y la ciencia, Bolívar puede diversificar su economía, crear empleos de alto valor agregado, atraer inversión extranjera y mejorar la calidad de vida. Podemos dejar de ser un exportador de materias primas para convertirnos en un productor de conocimiento, soluciones y oportunidades. Podemos TRANSFORMAR NUESTROS YACIMIENTOS de riqueza mineral en yacimientos DE IDEAS Y CREATIVIDAD.
El futuro de Bolívar no está escrito únicamente en sus minas, sino en la capacidad de sus mentes para innovar, en la destreza de sus manos para construir tecnología y en la sabiduría de sus investigadores para desvelar nuevos conocimientos. Bolívar puede demostrar que la verdadera riqueza de una nación reside en la capacidad de su gente para crear y transformar. La hora de la TRANSFORMACIÓN DE BOLÍVAR, para ser una economía sustentada en el conocimiento, ¡ES AHORA!

Lcdo. Yorman
Hernández Sánchez.
Vicepresidente
de BIESUR.

GuayanaProductivaEnPositivo

BolivarAbiertaAlFuturo

CVGLaVozDeGuayana89.7Fm

Deja una respuesta