TIPS…

1.- “LA TATA” READY… ESPERANDO LOS CONTRINCANTES. Son muchas las ventajas que tiene la candidata. Nadie lo puede negar. Transmite una energía particular que genera entusiasmo colectivo. Tiene juventud y la condición de mujer con espíritu de lucha que entiende a los más necesitados por su natural sensibilidad social. Tiene apoyo popular y está lista y preparada para la contienda, solo le faltan los contendores.
Hasta ahora no aparecen contendores porque la oposición no termina de cuadrar los acuerdos definitivos, aunque están contra reloj. Hasta ayer figuraban como candidatos, el Turco de UNT, el radiodifusor de varios matices, la china Lee, el escogido por el Centro Político Amputado, Soluciones , Fuerza Vecinal y el representante del “alacranato” que lo decide Bernabé.
Sea cuál sea la decisión de la oposición, esta semana se termina de configurar el cuadro electoral a la gobernación junto con las listas a la Asamblea Nacional y el Consejo Legislativo. Todo indica que “La Tata” está READY para gobernar. ¡Amanecerá y veremos!
2.- EL REACOMODO POLÍTICO DE LOS ALCALDES. La designación de la candidata a la Gobernación del estado Bolívar dejó a los alcaldes a la deriva política porque cada uno estaba cuadrado con un precandidato o era un ferviente aspirante. Ahora, el “cacheroso” y el de Caroní quedaron aislados y con pocas posibilidades de repetir en sus alcaldías porque todo depende de su relación con la candidata y de los votos que logren sumar desde sus municipios. Los otros alcaldes quedaron ensartados y entrampados porque no les queda otro camino que rendirse a los pies de la candidata, aunque eso no les garantice su postulación cuando vengan las elecciones de alcaldes y concejales, pero puede ser garantía para su futuro político. El reacomodo comienza y la dinámica política los atropella, tendrán que jurar lealtad absoluta y ponerse tierra en las rodillas. ¡La vida te da sorpresas!… Sorpresas te da la vida ay Dios!!
3.- SACARON A LUIS CEDEÑO DE LA RADIO.
En esta oportunidad, es definitiva la salida de Luis Cedeño y su “Param Pan Pan” de la radio. El programa con mayor audiencia y participación popular que servía de apoyo a su destacada labor social sale de la radio por decisión de factores de oposición que insisten en convertir a Luis Cedeño en candidato a la gobernación para satisfacer sus intereses grupales. Luis Cedeño es un líder social que realiza su trabajo en las comunidades con apoyo de empresarios y comerciantes para atender necesidades urgentes de gente de los barrios. Su espacio político y sus aspiraciones las definirá cuando considere oportuno y necesario. Nadie puede imponerle decisiones que no comparte y considera inoportunas. Luis Cedeño continuará su trabajo social con más intensidad en las comunidades con el apoyo de las redes sociales y su “millón de amigos” para seguir construyendo soluciones. ¡No hay mal que por bien no venga!
4.- SIGUE LA CRUZADA DE LAS ZANCADILLAS EN LA CVG. El clima laboral de la CVG se presenta pesado e incómodo porque dominan los rumores de destituciones, cambios de gerentes y vicepresidentes. Se está librando, en silencio, una lucha entre grupos por el control administrativo de la corporación y el holding. No hay tregua y eso retrasa decisiones, quebranta la confianza y la tranquilidad institucional. Queremos creer que solo son rumores porque ya vivimos los últimos días del “Clan Maldonado” y sufrimos las consecuencias de sus acciones contra las empresa y Guayana. Esperamos que se anuncien cambios para beneficio y se definan objetivos precisos para avanzar en la recuperación de la capacidad productiva de las empresas. ¡Hay que voltear esta media!
5.- EL DÓLAR PARALELO DEFINE EL RUMBO DE LA ECONOMÍA.
Trabajadores, pequeños comerciantes y medianos empresarios están pagando las consecuencias de un dólar paralelo que impone precio y condiciones en el mercado financiero nacional. Pasaron los días de “Dólar Today” y nadie le pudo quebrar el espinazo.
Ahora el mercado financiero lo domina el cálculo de precios y el intercambio de bienes y servicios con base al DÓLAR PARALELO. Quién lo maneja y quién lo puede detener son incógnitas que están sembradas en la calle. Muchos pequeños comerciantes y emprendedores pueden perder su devaluado capital si no realizan sus cálculos con el dólar paralelo. El Bolívar como Moneda Nacional está en indetenible devaluación y Dólar BCV pareciera una burla para la población. El país reclama un cambio de políticas económica que puedan cambiar el intercambio en un Mercado Financiero Nacional dominado por la especulación cambiaria que no se resuelve sancionando a pequeños comerciantes. ¡La especulación tiene matiz verde!