Opinión

SOBREDOSIS DE AIRTM Y LA OPOSICIÓN EN GUAYANA…

Especial: Elías Rojo

Cartelitos con logo y todo, se vuelve a escuchar que cae la lluvia y los pobres militantes lloran de arre….. Porque saben lo que viene ¡Ay mi Guayana querida! Si antes hablábamos de los carteles de Sinaloa o Medellín, ahora resulta que la moda es tener cartelito propio… pero de partido político. Y no es que anden con pistolas, nooo, aquí lo que reparten son zarpazos a las ayudas económicas que supuestamente iban pa’ los pobres militantes… pero terminaban en los bolsillos de los cabecillas con más maña que burro con hambre en conuco.

DICEN LAS MALAS LENGUAS —y las buenas también— que aquello parecía mercado persa: cada partido con su “peaje oficial”. Que si el Turco Lechero en Un Nuevo Tiempo cobraba el 30% adelantado, casi como si fuera el IVA revolucionario. En Primero Justicia, Rachimi aplicaba la misma fórmula, pero con recibo imaginario. En Acción Democrática, del señor Valeriana tampoco se quedaba atrás: ahí la “ayuda” se transformaba en un menú de Valeriana con arroz para los jefes y “ayuno forzoso” para la militancia.

Y ni hablar del MPV, donde el “asalto” era ya descarado, digno de serie de Netflix. Mientras tanto, en COPEI la cosa era verde pero no de esperanza, sino de ajo con torta: todo para la tortica de ajo y ni un granito de sal pa’ los copeyanos.

Pero la estocada final la dieron en Voluntad Popular: Pedro Shawarma y Francisco AIRTM (sí, así mismo, nombre de app) desmantelaron esa organización como quien agarra un televisor viejo pa’ sacar el cobre. Hoy día VP anda más pela’o que cable sin corriente. Igualmente ocurrió en Encuentro De Bandidos donde la tomga paso raqueta y dejo a nadie sin nada, para operarse y ponerse más bella … FUÍ, FUIOOO!!!

Y YO ME PREGUNTO: ¿qué se puede esperar de estos dirigentes si mañana agarran gobierno? ¡Si ya hay pruebas! Capturas de transferencias, depósitos sospechosos, y hasta recibos que parecen memes. La cosa pinta más a organización pa’ delinquir que a política seria.
Mientras tanto, el gobierno debería tomar cartas en el asunto… aunque lo más probable es que terminen jugando truco con ellas. Porque entre “cartelitos”, extorsiones y torticas de ajo, Guayana se ha vuelto la sede de la Plataforma Unitaria del Peaje Político.

Deja una respuesta