Edición DigitalEditorialNacionales

Reafirma su vocación para construir esperanza en todos los sectores sociales del país

Fundado el 27 de septiembre de 1997, el partido que nació de las filas revolucionarias continúa su labor en el seno del Gran Polo Patriótico, defendiendo los derechos de obreros, campesinos, jóvenes, mujeres, indígenas y todos los sectores sociales.
Patria Para Todos (PPT), componente fundamental del Gran Polo Patriótico Revolucionario, conmemoró este 27 de septiembre un nuevo aniversario de su fundación, ratificando el compromiso inquebrantable con las luchas y las esperanzas del pueblo venezolano.

Una historia ligada a las causas populares
El PPT surge oficialmente en 1997 como una división y visiones diferentes sobre la realidad del país, de miembros históricos de La Causa Radical (LCR), con el objetivo de consolidar un instrumento político profundamente arraigado en las demandas populares. Entre sus fundadores se cuentan figuras emblemáticas de la política nacional como Aristóbulo Istúriz, Pablo Medina, Alí Rodríguez Araque, José Albornoz, Pastora Medina, Rafael Uzcátegui, y los profesores Mauro Suárez, Rosalba Rojas y Darío Morandi, entre otros, quienes tuvieron la responsabilidad de firmar el “Acta de Nacimiento” de esta organización política en el estado Bolívar
Desde su nacimiento en Ciudad Bolívar, el partido se extendió por todo el territorio nacional, construyendo una base social diversa y fortaleciéndose como una voz crítica y propositiva dentro del proceso revolucionario, teniendo su primer acto nacional en un conocide teatros de Caracas

PPT: Un instrumento de lucha para todos los sectores
El profesor Mauro Suárez, miembro de la Dirección Nacional y fundador del partido, actuó como vocero en esta información, destacando que la esencia del PPT sigue vigente. «A lo largo de estos años, Patria Para Todos ha sido y sigue siendo un instrumento para fortalecer la unión y la esperanza de nuestro pueblo venezolano, especialmente desde Guayana”
Nuestro compromiso es con los estudiantes, los obreros, maestros y maestras, los campesinos, la juventud, las mujeres, los indígenas y todos los movimientos sociales que conforman el alma de la patria. Especialmente, somos y defendemos la voz de los trabajadores, la columna vertebral de la nación», afirmó.
Suárez recalcó que la fuerza del partido reside en su capacidad de aglutinar a los distintos movimientos sociales que conforman el Gran Polo Patriótico, contribuyendo a la unidad y a la defensa de los logros de la Revolución Bolivariana, especialmente hoy llamados a defender la Patria de las pretensiones imperialistas de que querer invadir el territorio sagrado de la Patria de Bolívar y Chávez.

Desarrollo y proyección futura
El aniversario del PPT no es solo una mirada al pasado, sino también una reafirmación de su papel en el presente y futuro de Venezuela. El partido se enfoca en fortalecer la organización popular, defender la soberanía nacional y trabajar por la solución de los problemas más sentidos de la población, siempre desde su espacio dentro del Gran Polo Patriótico.
Las actividades de conmemoración incluyen foros, asambleas populares y actos culturales en diferentes estados del país, con el fin de revisar la trayectoria, analizar el contexto actual y trazar las líneas de acción para los próximos años.

Deja una respuesta