Ciudad Bolívar

No más errores! La abstención nos condenó en 2005 y no podemos repetirlo en 2025

María Alejandra Quintana, Coordinadora General del Movimiento Bolívar Joven, activista y defensor de la democracia, hace un llamado urgente a la ciudadanía para no repetir los errores del pasado y participar masivamente en las elecciones del 2025. «En un momento crucial para el futuro de nuestro país, estos comicios representan una oportunidad única para el cambio y el fortalecimiento de nuestra democracia. La historia ha demostrado que la abstención solo beneficia a quienes buscan perpetuarse en el poder sin una verdadera representación del pueblo», afirmó.
“La abstención ha sido utilizada como una herramienta de protesta en el pasado, pero sus resultados han sido perjudiciales para el país”, prosiguió Quintana. “Un claro ejemplo de esto ocurrió en 2005, cuando la oposición decidió no participar en las elecciones parlamentarias. Como consecuencia, el oficialismo obtuvo el control absoluto del poder legislativo, lo que permitió la aprobación de leyes sin ningún tipo de contrapeso, afectando gravemente la institucionalidad democrática. Entre las medidas más perjudiciales, se aprobaron reformas que limitaron la independencia del poder judicial y se consolidó un modelo de gobierno sin rendición de cuentas”, dijo.
A pesar de que aún no tenemos resultados del CNE por las elecciones presidenciales del 2024 no podemos tirar la toalla, Quintana enfatiza en ese sentido que la abstención no es una opción. “Retirarnos del proceso electoral solo les facilita el camino para seguir destruyendo nuestras instituciones y perpetuando el abuso de poder. La lucha debe darse en todos los frentes, y la participación masiva en las urnas es una de las armas más poderosas que tenemos”.
Asimismo destacó que cuando la oposición se ha retirado de la contienda electoral, ha dejado el camino libre para que quienes detentan el poder consoliden su control sin resistencia. La falta de votos de una parte significativa de la población distorsiona la voluntad real del pueblo y debilita cualquier posibilidad de cambio.
«Votar en 2025 es un acto de responsabilidad, rebeldía y compromiso con el futuro. Es la manera más efectiva de ejercer presión sobre el sistema y evitar que el madurismo siga dominando sin contrapeso. Cada voto cuenta y puede marcar la diferencia en la composición de los poderes del Estado, en la formulación de políticas públicas y en el bienestar de todos los ciudadanos», esgrimió.
Además, agregó que la abstención no es una estrategia efectiva para generar cambios. «La comunidad internacional observa con atención el proceso electoral y la participación masiva legitima cualquier denuncia de irregularidades. Solo con una movilización contundente podemos exigir elecciones justas, transparentes y con garantías democráticas», acotó.

Llamado a la sociedad civil
«Hacemos un llamado a la sociedad civil, a los líderes comunitarios y a todos los sectores de la oposición para que motiven y movilicen a la ciudadanía. La apatía y el desánimo solo favorecen a quienes quieren que nada cambie. Es momento de organizarnos, defender nuestros derechos y acudir masivamente a las urnas», sostuvo.
«El 2025 no es solo una elección más, es la oportunidad de recuperar el país. La democracia se construye con participación, y la historia nos ha demostrado que solo quienes se involucran en el proceso pueden influir en su destino. ¡No dejemos que otros decidan por nosotros!», sentenció la dirigente.

Deja una respuesta