Ciudad Bolívar

Mirador Angostura de Ciudad Bolívar vibró con Suena Joropo 2025

Prensa Gobernación de Bolívar
El Mirador Angostura de la ciudad capitalina vibró por todo lo alto con Suena Joropo Bolívar 2025, festival de música llanera que reunió a varios artistas venezolanos para celebrar los 206 años del Congreso de Angostura, evento histórico que abrió brechas para el nacimiento de la Gran Colombia.
Los habitantes de Ciudad Bolívar disfrutaron de una gran noche cultural, donde a través del arpa, cuatro, las maracas y el bajo como acompañante, se enalteció la música llanera, recordando la gesta heroica de Bolívar.
El evento fue organizado por la Gobernación, bajo las orientaciones del gobernador Ángel Marcano, como regalo a los bolivarenses en esta fecha importante para el país.
Desde el imponente Paseo Orinoco, miles de personas se concentraron para disfrutar en familia de este gran amanecer llanero, en el que se presentaron artistas de la canta criolla, como Meredys Rangel, Perla García, Cheo González, Wilfredo Solano, Juan Villanera, Efraín Balza y otros, que deleitaron a los presentes con un repertorio de sus temas.
El gobernador Ángel Marcano resaltó que en febrero han tenido muchas emociones, “hemos visto un despliegue de música, de comparsas, de canciones, de historia, hemos rendido cuentas, nuestro pueblo está en las calles, asumiendo que somos un territorio de paz”.
Marcano destacó que el pueblo bolivarense dio una respuesta contundente en lo que es el compartir de lo que significa la historia, el arpa, el cuatro, las maracas, de poder compartir en familia la música; “sin duda alguna, celebramos por todo lo alto 206 años del magistral Discurso del Congreso de Angostura, pronunciado y escrito por nuestro Libertador, bajo la inspiración del imponente río Orinoco”.

Evento de altura
Suena Joropo Bolívar 2025 rompió todos los récord de asistencia, un evento de altura que el gobernador Ángel Marcano le regaló al pueblo bolivarense, en aras de enaltecer la lucha histórica de los héroes de la Patria, posicionándose como el mejor de su estilo por la impecable organización, seguridad y la constelación de estrellas de la música llanera que desfilaron en un mismo escenario.
Los bolivarenses llenaron el Mirador Angostura para compartir en un espectáculo de alta envergadura, digno de la gestión cultural y tradicional del líder regional, que junto con el presidente Nicolás Maduro generan políticas para rescatar y promover el joropo venezolano.
Dos grandes de la música venezolana cerraron el gran amanecer llanero, la primera, la tigra del caserío, Yenifer Mora, oriunda de Altagracia de Orituco, quien ha dejado en alto el pabellón patrio en todo el territorio y en otras fronteras.
Mora deleitó y enamoró con parte de su repertorio criollo a los presentes. El segundo artista invitado fue el cantaclaro de Venezuela, Armando Martínez, quien adornó el escenario con su tono de voz recia y altanera; y puso a mover las alpargatas a los bolivarenses con temas como; Mi Tristeza, Como Quisiera Olvidarte, entre otros.

Deja una respuesta