Nacionales

MEA CULPA OPOSITORA NACIONALIZAR LA LUCHA

Abelardo Làrez

El viernes reciente pasado, el comentarista y director del programa “El Radar de los Barrios” y “La Fuerza es la unión”, Jesús Chúo Torrealba, solicitó públicamente que la política opositora venezolana debe ser decidida desde adentro y con el apoyo de todos los venezolanos de buena voluntad que quieran apoyar la lucha por la democracia y la libertad desde el exilio, pero no deben pretender dictar acciones y políticas desde afuera.
Dice Torrealba, que existe una necesidad urgente de tener una dirección de la oposición que esté pensada desde aquí, “hay que nacionalizar la dirección de la lucha opositora que defina una estrategia o acción colectiva, no atada a intereses de grupos o sectores tan disimiles, asentados en Madrid, Miami o Colombia. Queee ??. Tremendo chinazo.

MARÍA DEBE REVISARSE
El sector opositor no identificado con las últimas decisiones impulsadas por MCM, inició una reacción mediática inmediatamente después cumplirse el primer aniversario de la elección presidencial el 28 de Julio de 2.024. Actores variopintos de la oposición, varios ex miembros de la Plataforma Unitaria Democrática, consideran que la personalidad de la lideresa escogida como candidata presidencial, ha sustituido las decisiones de las políticas opositoras de manera unipersonal, acumulando varios errores adjudicados a su carácter, cayendo en acciones que los abogados llaman decisiones ultra petitas, que sobrepasan sus responsabilidades de una dirección colectiva que ha optado por un silencio sepulcral por temor al látigo de la jefa.

LEGITIMIDAD DE ORIGEN Y LEGITIMIDAD DE EJERCICIO
Todo funcionario electo, recibe legitimidad de origen al obtener un triunfo en mediciones electorales mediante el voto, luego en su desempeño, esa legitimidad de origen se mantiene, decae o aumenta de acuerdo a los resultados de sus acciones en la función encomendada. Algunos analistas de panaderías o cafés capitalinos, indican que la legitimidad de origen obtenida por María Corina Machado en elecciones primarias del 22 de octubre de 2.023, con más de dos millones de votos para ser la candidata presidencial de la oposición, se ha deteriorado por una cadena de errores cometidos antes, durante y después del 28 de Julio de 2.024.

RENDICIÓN DE CUENTAS
Las elecciones primarias de la oposición venezolana realizadas el año 2023 en Venezuela, buscaban escoger un candidato o candidata, unitaria de la coalición opositora en las elecciones presidenciales a realizarse el 28 de Julio del año 2.024.
La candidata escogida con el 92% de los votos resultó ser la Ing. María Corina Machado, quien se encontraba inhabilitada administrativamente, para participar en dicho proceso. Por lo tanto, el objetivo y razón de dicho proceso primario no se logró al no establecerse una metodología de sucesión de candidatos, ante tal eventualidad.
El proceso primario resulto frustrado y la coalición quedó sin representante con legitimidad asociada, lo que condujo a roces y confrontaciones que ahondaron las diferencias en la coalición opositora, desembocando en unas elecciones con un candidato “Tapa” tras horas de fuertes encontronazos entre la PUD y MCM, quien había impuesto la candidata Dra. Corina Yoris, igualmente inhabilitada.

EL CUENTO CORTO
Entre susurros y lamentos, algunos consideran que la lideresa MCM intento comerse no solo un elefante, sino dos, en una sola sentada. Eliminar a los factores opositores y sustituir el régimen político dominante de una vez.
La ex candidata presidencial asume el activismo en la campaña del candidato “Tapa” Don Edmundo González Urrutia y desvía todo el proceso organizativo hacia los capitanes políticos de Vente Venezuela con poca experiencia en la materia.

SE ARMÓ UN LIMPIO
Los secretarios generales de dicha organización en los estados, conformaron equipos de campaña para aspirar las gobernaciones de los 23 estados, cobijados en el liderazgo de MCM, una vez ganada la elección presidencial del 28J.
Otra pelea más, que distanció tanto la harmonía de la campaña presidencial que luego devino en una supremacía del control de la información electoral, por parte de VV. Las actas y los comanditos.

ATERRIZANDO…. Situación actualizada
Factores opositores en el exilio sostienen que debe haber una ruptura total con la claque dominante y azuzan a MCM para forzar una transición todo o nada. Los factores opositores internos, quienes participaron en los dos procesos electorales concuerdan que la transición sería acordada en un dando y dando, de otra forma no habrá, tal transición.
Los factores opositores internos acusan a MCM de haber fortalecido la estructura dominante del poder, al facilitarle la AN, gobernaciones y más de 300 alcaldías, lo que pone la balanza de poder a favor del presidente Maduro con todo el ejecutivo nacional, el legislativo, la FAN, TSJ y CNE.

NARRATIVA GUERRERISTA Y LA POLARIZACION
La valoración de la actuación de la oposición mayoritaria coordinada por MCM, está siendo afectada por la falta de logros y comenzó a declinar desde hace 6 meses.
El no haber podido, o sabido, cobrar el triunfo del 28J, la abstención como estrategia, el llamado a la Clandestinidad de sus equipos, su postura ante la política migratoria de TRUMP contra los venezolanos en USA y la dependencia de la narrativa de la ex candidata presidencial de lo que decida o no USA con Venezuela, en cuanto a sanciones y amenazas contra Maduro, es una espada de Damocles pendiendo en la cabeza de la redentora mientras Marcos Rubio, María Elvira y Trump le insuflen esperanzas de posibles extracciones y Guacamayas a los seguidores de la MCM, de lo contrario, habrá que proponerse planes de unidad para los próximos 4 años de las regionales y 6 años para las próximas presidenciales, Si no llueve, como acostumbra a decir nuestro editor.

VARIANTES SOBRE LO MISMO
50 alcaldes, 20 diputados de la AN y un gobernador opositor serán los interlocutores de la oposición en una improbable transición. La foto que circula en medio mundo, de ellos con el presidente Maduro, es propaganda que le vale oro al Gobierno. No habrá otros interlocutores. “Ayyy Papà, que mamà chocó”
Todo este Pasticho de mondongo se complementa con las esperanzas de algunos en esperar, en la bajadita, a Maduro y a MCM con el referéndum de la REFORMA CONSTITUCIONAL. ¿Cómo respondería la Señora?
No digo mas.

Deja una respuesta