MANOLO VALLÉZ: “CON EL PODER POPULAR, REAFIRMAMOS EL CAMINO”

En un clima cargado de afecto, conciencia social y orgullo territorial, Manolo Valléz, el alcalde del municipio Gran Sabana expresó su agradecimiento a las comunidades que protagonizaron una campaña electoral marcada por el encuentro, el diálogo sincero y el compromiso con la tierra. Gran Sabana no eligió solamente un alcalde. Ratificó su vocación de lucha, de memoria y de amor por una tierra sagrada que se defiende con el cuerpo, la palabra y el voto. En esta campaña que no fue solo electoral sino espiritual, el pueblo caminó unido por los senderos del encuentro, la conciencia ambiental y la fuerza ancestral.
“Esta victoria no es mía, es de cada rostro que se alzó por la preservación del ambiente, por la defensa de cada comunidad y por el alma viva de Gran Sabana”, destacó emocionado desde el corazón del territorio.
Esta jornada electoral nos deja una enseñanza muy clara. El municipio no está solo y su proceso de recuperación ha dado paso a una nueva etapa de transformación. “Estamos dejando atrás las heridas. Hoy, comenzamos a reconstruir con la fuerza de nuestra gente, con el amor por nuestros ríos y tepuyes, con la dignidad que nos une”, agregó el Alcalde de Gran Sabana.
El alcalde celebró el respaldo político recibido, destacando que no se trata de cargos, sino de causas. “Con la Gobernadora del estado, Yulisbeth García, estamos comprometidos en un mismo objetivo para resolver, recuperar, transformar y avanzar hacia la Guayana productiva. Cada comunidad sabe que la palabra ahora se cumple.”
Durante la campaña, mujeres y hombres de distintas comunidades indígenas, rurales y urbanas se sumaron con generosidad a una dinámica que combinó caminatas, encuentros culturales y deportivos, foros, conversatorios y asambleas comunitarias. Este pueblo recordó que Gran Sabana no se entrega, se organiza y se transforma. El ambiente no fue solo físico. Fue también espiritual, convocando la memoria, la defensa de los saberes ancestrales y la urgencia ambiental.
Esta nueva etapa implica retos y sueños compartidos. Comienza un tiempo de soluciones y trabajo con el Plan Nacional de Desarrollo de las 7 Transformaciones como hoja de ruta. Servicios Públicos dignos, turismo sustentable, economía productiva, salud integral, poder popular activo y gobierno ético. Pero, sobre todo implica una política que escuche, abrace y construya desde la comunidad.
“Gran Sabana no será recordada solo la belleza de sus paisajes, sino por la forma en que su gente decidió transformarlos. Aquí la dignidad de los pueblos originarios, se encendió como antorcha para esta nueva etapa de la Revolución Bolivariana. Gracias por este paso firme hacia el futuro”, sentenció el Alcalde Manolo Valléz para finalizar.
En Gran Sabana no hay marcha atrás, seguimos venciendo.
