Luis Cedeño presenta un proyecto de Gobierno denominado: Una Gestión para Caroní

El municipio Caroní es uno de los más importantes de Venezuela y también para el Estado Bolívar, por eso merece un plan de gobierno sólido y estructurado, con el horizonte claro hacia donde se dirige, contando con sus potencialidades, recursos e innumerables bondades que presenta estas tierras, pero sin desmeritar a los ciudadanos que totalmente pueden brindar grandes aportes.
Primeramente enfocarnos el planteamiento del problema, conocer la situación social económica en que se encuentra la ciudad, lamentablemente no es muy buena, los indicadores nos demuestran que Guayana ha disminuido su capacidad de crecimiento y por ende la calidad de vida del guayanés.
GUAYANA PRODUCTIVA Y AUTOSUSTENTABLE
Tenemos que generar riquezas a través de los ingresos que por ley corresponde, el Situado Constitucional, créditos especiales por el Consejo Federal de Gobierno, Recaudación Tributaria entre otros mecanismos. Quizás no tanto el ciudadano común , pero el sector privado está sometido a una carga fiscal muy alta, generando una situación de asfixia para el pilar fundamental de la evolución económica, por tal razón, en nuestra gestión proponemos la disminución de la alícuota de los impuestos municipales, la cual está enmarcada en las leyes establecidas en la Constitución Nacional, algunos casos habrá borrón y cuenta nueva, renovación del sistema de recaudación tributaria, se implementará la rendición de cuenta pública del ingreso por concepto de recaudación.
Nuevas alternativas de ingreso por medio del TURISMO Y RECREACIÓN, aprovechando las riquezas naturales con las cuales contamos en el municipio, parques naturales únicos en el país, canales fluviales que sirven de paseos acuáticos, aprovechamiento de costas en el eje Caruachi, estimulando inversión para la construcción de balnearios de primera generación, con vigilancia fluvial , con vías de acceso de primer mundo, así como lograr convertir en centros recreacionales al centro de San Félix, Malecón de San Félix, Alta Vista con espacios recreacionales nuevos construyendo plazas, caminerías, anfiteatros en terrenos públicos que cuenten con sistemas de vigilancia, monitoreo, iluminación, servicios, transporte óptimo hasta altas horas de la noche , ciclovía para la ciudad y el apoyo a comerciantes, emprendedores, artesanos y todos los que aporten al dinamismo de esta nueva actividad, para hacer de Alta Vista, Centro de San Félix, Avenida Manuel Piar, Avenida principal de Unare en ejes para la recreación y el turismo. Un gobierno local debe garantizar todas las condiciones para el sector privado y para los ciudadanos, por medio de ruedas de negocios que estimule la inversión en Guayana, así se crean más fuentes de empleo, bienes y servicios, por supuestos crecimiento económico.
DESDE LAS ZONAS INDUSTRIALES
Vamos a recuperar estos espacios que años atrás albergaron el crecimiento de la ciudad, hoy el gobierno local pareciera estar de espaldas, en la nueva Gestión para Caroní habrá sinergia perfecta para apoyar a un sector importante que estimularía lo HECHO EN VENEZUELA, diciéndole no a la importación, podemos aprovechar la materia prima que conseguimos de primera mano en esta región y ser procesadores de muchos productos, no solo en la metalmecánica, con elaboración de piezas para satisfacer la necesidad industrial, también en la agroindustria, transformación de productos, elementos y muchas cosas más generen el crecimiento que a su vez produzca riquezas para el desarrollo económico-social del municipio Caroní.
PRIMERO GARANTIZAMOS EL INGRESO, AHORA A SATIAFACER LAS NECESIDADES.
Los servicios públicos son una prioridad, comenzando por crear sistemas de atención por medio de la TARJETA CIUDADANA contando con una sala situacional abordaremos los temas de salud, es una de las mayores dificultades en el núcleo familiar, en las comunidades, el suministro de agua es otro clamor, para ello haremos sinergia con la empresa estatal ya establecida, crearemos centros de potabilización para venderlo a bajos costos en las propias comunidades, asfaltado en los sectores, atención con mantenimiento y proveeduría de transformadores, iluminación vial, entre otras cosas.
Modernización de los mercados municipales, la implementación de un transporte público eficiente, la creación de nuevas direcciones de gobierno como : producción agroalimentaria, adulto mayor, juventud , entre otros institutos que vamos a crear , a fines de satisfacer las necesidades humanas de los habitantes de esta gran ciudad. Con voluntad , un millón de amigos, Dios y el pueblo vamos a transformar a Guayana.
Si deseas obtener detalles sobre nuestro Plan de Gobierno UNA GESTIÓN PARA CARONÍ la puedes conseguir en nuestra cuenta instagran @realidades.2020 y puedes solicitarla al 04249524913.
