Edición DigitalEditorialOpinión

LOS TIPS DE ELIAS ROJO

1.- EMPRESARIOS DE GUAYANA PIDEN AL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO QUE ORDENE A LA CVG SALDAR PAGOS PENDIENTES. Empresas de servicio, contratistas, proveedores y comerciantes están lanzando un grito de auxilio al presidente Nicolás Maduro para que intervenga y ordene a la CVG agilizar el pago de una cuantiosa deuda que está afectando a pequeños y medianos empresarios guayaneses. Cada día que pasa, la deuda se devalúa. Y con ella, se desvanece la capacidad operativa de este importante eslabón de la cadena productiva. El fantasma de la quiebra y la descapitalización amenaza a estos empresarios regionales que no pueden reponer inventario ni pagar nómina. Se agudiza el riesgo de paralización obras, servicios y suministros clave para la recuperación industrial. El riesgo mayor es el freno de la reactivación económica y el daño al tejido empresarial local comprometiendo empleo estable y productivo. ¡Sin pago no hay producción!

2.- LA PUGNA POR EL CONTROL DE LA CVG. Mientras el Presidente Nicolás Maduro ordena una “transformación profunda” para sanear las empresas Básicas, se desata una intensa batalla por el control de la CVG. Los burócratas de la CBST se desesperan porque sienten el rechazo de los trabajadores y utilizan a Perales como operador político para promocionar a Marcano como presidente de la CVG y así retomar el control de las empresas. Por su parte la insípida burocracia foránea que controla la CVG trabajan solo para mantenerse en los cargos, seguir con su control absoluto de las empresas y el desprecio abierto a los trabajadores. Guayana quiere cambio y eso pasa por una nueva directiva de la CVG que abra espacio al futuro de las Empresas Básicas con la recuperación de la capacidad productiva, dignificar a los trabajadores y comenzar una reestructuración total de la corporación con participación obrera. Se espera que esta semana el Presidente Nicolás Maduro tome la decisión más acertada y designe un nuevo Presidente de la CVG para avanzar hacia la recuperación progresiva de las Empresas Básicas y la dignificación de los trabajadores. El nombre de Santiago Infante ha despertado esperanza y la confianza de los trabajadores. ¡Amanecerá y veremos!

3.– SE AGUDIZA LA CRISIS DE LA CBST. El III Congreso de la CBST fue instalado el 06 de agosto y en su primer escarceo se evidenció la necesidad impostergable de una renovación total de la central obrera. Su burocratización la ha convertido en instrumento de presión para acuerdo políticos y negocios de todo género. No hubo decisión sobre nuevas autoridades y el III Congreso se extenderá hasta el 17 de octubre cuando se realizará la Asamblea Final y se elegirán nuevas autoridades. Los días 15 y 16 de octubre se realizará la Plenaria Nacional donde se debatirá sobre una reforma total de los estatutos internos como parte de una Agenda para la Transformación de la CBST. En este primer encuentro se demostró que la actual dirigencia sindical está agotada y comienza a surgir un liderazgo de base que dejará fuera a quienes han destruido los sindicatos, desparecieron los Contratos Colectivos y negociaron los beneficios laborales a cambio de intereses personales. Desde los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras -CPTT- está surgiendo un nuevo liderazgo para un sindicalismo clasista y combativo.

4.-DONALD TRUMP: ¿POLICÍA Y DUEÑO DEL PLANETA? El Presidente de los EEUU, Donald Trump, se erige como policía y dueño absoluto del planeta. Amenaza y desafía a todos los países con aranceles destructivos de la economía. Sanciona a quien le provoque y aprueba una “Iniciativa Legal” que le otorga derecho a intervenir en cualquier país con o sin excusa. Ofrece recompensas por la captura de presidentes y obliga a negociar con las transnacionales que están a su servicio. Desconoce la Soberanía Nacional y quiere comprar territorios y países como cualquier mercancía de mercadeo. Considera que Venezuela es una amenaza a la estabilidad de EEUU, pero necesita nuestro petróleo para mantener una política de supremacía energética. Venezuela no es colonia ni Estado Tutelado, es tiempo de hacer valer y respetar nuestra Soberanía Nacional.

Deja una respuesta