«LOS NIÑOS EN SITUACIÓN DE CALLE, LOS INVISIBLES QUE NADIE VELA POR SUS DERECHOS»!

Por William Flores
Abandono familiar, persecuciones policiales, misiones que se convirtieron en retenes y prisiones policiales, son algunos de los problemas que enfrentan los niñas, niñas y adolescentes en situación de calle en nuestro país, muchos de esos niños tienen sueños que ansían cumplir, el Estado es completamente ciego ante este drama, no reacciona ni cumple su deber de protegerlos, » Pablo tiene 12 años, a diario se le ve merodeando en algunos comercios y en el mercado Mayorista de San Félix, siempre anda en compañía de Luis su compañero de 9 años y un perro al que llaman Zeus, ambos niños ayudan a recoger y botar basuras, reciben de pagos cabezas de sardinas, patas de pollos, algún hueso o pellejo con carne el cual llevan para su casa para compartir con sus hermanitos, nos cuenta que cuando tenía 10 años recibía maltratos en su hogar, su padrastro y su madre tienen problemas con la bebida, cada discusión terminaba en agresión física, » Mi padrastro me golpeaba con el puño cuando estaba borracho, el se aprovechaba que mi mama estaba dormida también borracha » esto lo obligó a irse de la casa, la calle se convirtió en su hogar, duerme en las puertas de los comercios en el centro de San Félix, «los chinos a veces nos hechan agua caliente, orine para que nos paremos del frente de su negocio», «los policías también nos persiguen y a veces algunos de ellos nos quitan el poco dinero que tenemos y que la gente nos da» Pablo quiere ser abogado y Luis quiere ser bombero, aunque ninguno de los 2 están estudiando, siempre están juntos,al momento de conversar con ellos no habían comido desde el día anterior, Luis tiene un raspón en la cara y en la rodilla; le pregunto Cómo se lo hizo? » Nosotros estábamos trabajando limpiando vidrios en un semáforo de El Roble y unos muchachos más grandes que nosotros nos siguieron en la tarde, nos golpearon y nos dieron un poco de patadas y nos quitaron el dinero que habíamos ganado limpiando los vidrios, ahora no podemos limpiar más porque nos da miedo ya que ellos nos amenazaron con violarnos y matarnos»! Este tipo de situaciónes no es necesario leerlas por los distintos medios informativos, solo basta recorrer las distintas calles de las principales ciudades del país, el Estado Bolivar no escapa a esa realidad y es alarmante el número de niños en situaciones de calles que cada día crece en las distintas calles de nuestro Estado!