La Unidad en el Objetivo: Un Llamado por VENEZUELA, Bolívar y Piar.

Más Allá de las Banderas: La Unidad como Cimiento del Progreso en el Venezuela.
En tiempos de complejidad social y política, donde las diferencias suelen ser exacerbadas, el concepto de unidad en el objetivo emerge no como un ideal abstracto, sino como una estrategia práctica e imperativa para el progreso. Este principio trasciende las divisiones artificiales de raza, credo o ideología para enfocarse en un fin común: el bienestar colectivo. En Venezuela, donde el llamado a la unidad nacional es frecuente, es crucial descentralizar este espíritu y aplicarlo donde la gestión impacta directamente la vida de las personas: los Estados y municipios. Es aquí donde la labor de la Gobernadora del Estado Bolívar, Yulisbeth García y la Alcaldesa Ornella Arbelaez en el Municipio Piar se erigen como un ejemplo vivo de esta filosofía, demostrando que el verdadero cambio comienza con un propósito unificado, libre de distinciones.
La esencia de la gestión de Yulisbeth García y Ornella Arbelaez se puede resumir en una máxima simple pero profunda: resolver los problemas de los vecinos. Este objetivo actúa como una brújula moral y operativa que ignora cualquier tipo de filtro discriminatorio. No importa si un ciudadano es oficialista u opositor, católico o evangélico; lo que importa es que tiene un problema con un bache en la calle, la recolección de basura, el alumbrado público o el acceso a un medicamento.
Esta unidad en el objetivo es poderosa porque se basa en necesidades humanas fundamentales, universales y apremiantes. Al centrarse en lo concreto y lo tangible, en el problema inmediato que afecta la calidad de vida, se construye un terreno común indestructible. La gestión de estas dos Mujeres y apoyadas por Nicolás Maduro desde la Presidencia, comprende que antes que cualquier etiqueta, los habitantes son vecinos, seres humanos que merecen dignidad, atención y soluciones. Esta aproximación humanista es el antídoto más efectivo contra la polarización, pues construye confianza a través de hechos, no de promesas ideológicas.
Un Llamado a la Unidad por el Municipio Piar.
Así como se hace un llamado a la unidad por Venezuela, es imperativo y acertado hacer un llamado a la unidad por el Estado y dentro de los Municipios. Este llamado no es a la uniformidad de pensamiento, sino a la convergencia de esfuerzos. Es una invitación a que todas las fuerzas vivas del municipio: ciudadanos, consejos comunales, comunas, circuitos comunales , consejos campesinos empresarios, iglesias y asociaciones , apunten en la misma dirección, dejando de lado intereses particulares o rencillas del pasado para priorizar el desarrollo de la comunidad.
Un País unido es un Pais fuerte. La unidad permite:
- Optimizar Recursos: La colaboración evita la duplicación de esfuerzos y permite que los siempre escasos recursos se destinen de manera más eficiente a donde más se necesitan.
- Fortalecer la Gobernanza: Cuando la comunidad confía en que su líder trabaja para todos, se crea un círculo virtuoso de colaboración y corresponsabilidad entre Gobierno Nacional, Gobernacion, la alcaldía y los ciudadanos.
- Generar un Impacto Sostenible: Los proyectos que nacen de un consenso amplio y se ejecutan con apoyo multisectorial tienen mayores probabilidades de perdurar en el tiempo y de beneficiar a generaciones futuras.
Liderazgo que Tiende Puentes.
En este contexto, el liderazgo de Yulisbeth García y la Alcaldesa Ornella Arbelaez es fundamental. líderes que promueven la unidad en el objetivo debe ser, por definición, un facilitador y un conciliador. Su afán por resolver problemas «sin distingo» no es una simple frase de campaña, sino la manifestación de un estilo de gobierno inclusivo y pragmático. Su trabajo consiste en tender puentes, escuchar todas las voces y canalizar las energías diversas de la comunidad hacia metas medibles y compartidas.
Estas figuras se convierten así en el símbolo de ese propósito unificador. Apoyar su gestión no significa suscribir irreflexivamente a una persona, sino alinear-se con el objetivo superior que representan: la transformación positiva a través de la gestión honesta, eficiente e incluyente.
Término concluyendo que la unidad en el objetivo es la piedra angular sobre la cual se construyen las comunidades prósperas y resilientes. En esta Región , este principio ha encontrado una expresión concreta en la visión de gobierno de la Gobernadora Yulisbeth García y la Alcaldesa Ornella Arbelaez, cuyo compromiso con el bienestar de cada vecino, sin exclusiones, traza el camino a seguir. El llamado, entonces, es claro y urgente: unámonos por Bolivar y Piar, por Venezuela. Dejemos atrás lo que nos divide y concentrémonos en lo que nos une: el deseo de un Estado con municipios más limpios,más seguros, más ordenados y con mayores oportunidades para todos. Al final, el progreso no tiene color político; tiene el rostro de un problema resuelto y de una comunidad que avanza unida.
Por:
Lic.George Bello.
TSU. Salud Animal.