Ciudad Bolívar

LA SÚPER TATA, (la heroína que triunfa en Bolívar)!!!

Que impresionante y fascinante es ver todo el trabajo SIMULTÁNEO que está haciendo la gobernadora del estado Bolívar Yulisbeth García, alias La Tata.

Y es que mientras arregla la Troncal 10 que son casi 600 kms desde San Félix hasta Santa Elena de Uairen, no para de asfaltar y embellecer a los demás 11 municipios! En Ciudad del Orinoco, por ejemplo, (antigua Ciudad Bolívar) está asfaltando todas las avenidas principales y barrios; así como también ornatos en la ciudad; aquí en Puerto Ordaz se lanzó una razzia completa de embellecer toda la ciudad reconstruyendo aceras, brocales y hasta las islas de las avenidas las está interviniendo con Payloader y demás equipos para quitar todo ese monte y arena para sustituirlo por concreto, adoquines y matas ornamentales que dan vida y una belleza única a la ciudad!
Desde la Av Los Trabajadores hasta la Av Caracas y todas las Norte Sur de Unare han sido tomadas en cuenta para dicho mantenimiento mayor. Con la ayuda del alcalde Yanny Alonzo y el Ministerio de Obras Públicas están matando la liga.
Estamos muy agradecidos con La Tata y nos deja boquiabiertos porque sabíamos que venía de Upata de ser la alcaldesa, pero nunca nos imaginamos que tuviera tanta capacidad para trabajar y resolver los problemas que hay en este extenso estado que son aproximadamente 242.000 km2. Gracias Tatica!

LA TATA EN LAS EMPRESAS BÁSICAS DE GUAYANA!!!
Desde que Justo Noguera Pietri fue Gobernador nunca vimos tanta aceptación por los trabajadores al recibir a su gobernadora. Visitó a todas las empresas del sector hierro y aluminio; y en todas fue recibida junto a Yanny Alonzo con los brazos abiertos. La Tata es definitivamente la gobernadora que Bolívar necesitaba. Además aprovechó de concientizar a los trabajadores con el lema #YoSiMeAlisto.

Servicio a la
comunidad:
RESTAURANTE EL SALONAZO CREA CONTAMINACIÓN EN URB VILLA ICABARÚ!
Todos los días desde las 8am hasta las 10am en algunos sectores de la Urb Villa Icabarú no se puede estar por la cantidad de humo y cenizas que este restaurante genera. Y es que tienen por costumbre quemar ramas y palos todos los días en la mañana hasta llevarlos a la presentación de carbón o brasa para luego ser usado como tizones para sus parrillas. El problema está que hacen esa práctica en un fondo de una casa al ras de las personas y mientras se quema la corteza de los árboles y aceites de la leña se crea una contaminación que no se puede respirar y trae como consecuencia asmas, problemas respiratorios y hasta mareos. El llamado es a las autoridades a tomar cartas en el asunto, por favor!

Deja una respuesta