Ciudad Guayana

LA RECUPERACIÓN Y REACTIVACIÓNECONÓMICA DEL CENTRO DE PUERTO ORDAZ SE REQUIERE CON URGENCIA

CIUDAD GUAYANA.

La recuperación económica del centro de Puerto Ordaz requiere la implementación urgente de incentivos fiscales y medidas atractivas que estimulen la inversión de nuevos comerciantes. Además, estas acciones buscan facilitar la reapertura de numerosos negocios cerrados en los últimos años, devolviendo dinamismo y prosperidad al sector.
Gabriella Mazzerioli, presidenta de la Asociación de Comerciantes y Empresarios del Centro de Puerto Ordaz (Acec Pzo), señaló: » El centro de Puerto Ordaz es un núcleo vital para la economía de nuestra región, y su recuperación constituye una prioridad estratégica. Desde Acec Pzo, estamos comprometidos con el desarrollo económico local y trabajaremos de la mano con todos los involucrados para alcanzar el éxito en este proceso.”
Entre los avances recientes destaca el anuncio de la Asociación de Comerciantes Chinos del estado Bolívar (Asocobol), que propone la apertura de una «Calle China,» destinada a la oferta de productos de ese mercado. Esta iniciativa promete diversificar la oferta comercial y atraer mayor cantidad de consumidores a la zona.


Asimismo, un proyecto de remodelación arquitectónica elaborado por un especialista fue presentado al alcalde de Caroní y a funcionarios municipales durante una reunión de trabajo inicial. Este diseño marca el primer paso hacia la revitalización del sector.
Biesur y Acec Pzo han reafirmado su compromiso con la recuperación económica del centro de Puerto Ordaz y proponen la realización de una reunión urgente con el alcalde Tito Oviedo para definir las acciones prioritarias.
«Estas iniciativas representan un paso decisivo hacia la revitalización integral del centro de Puerto Ordaz, devolviendo a esta zona no solo la vitalidad comercial que alguna vez la caracterizó, sino consolidándolo como motor del desarrollo económico de la región», afirmó Senén Torrealba, presidente de Biesur.
La recuperación del centro de Puerto Ordaz garantiza progreso y bienestar para la comunidad, además de generar nuevas oportunidades de inversión, empleo y crecimiento sostenible. (PRENSA BIESUR)

Deja una respuesta