Opinión

La Guayana Esequiba se levanta: por la paz, la cultura y la defensa popular

Por: Abg. Alfredo
Gamuzza
Representante de MSV – Guayana Esequiba

En tiempos donde los tambores de guerra pretenden sonar desde el norte, debemos alzar con fuerza nuestra voz soberana para rechazar las intenciones guerreristas del imperialismo norteamericano, que busca dividirnos y sembrar zozobra en nuestra patria. Frente a esas amenazas, hoy más que nunca ratificamos el camino de la paz, de la unión nacional y de la dignidad de un pueblo que jamás se rendirá. Reconocemos y respaldamos los esfuerzos incansables del presidente obrero Nicolás Maduro Moros, quien ha sabido mantener el rumbo firme de la Revolución Bolivariana, apostando al diálogo, a la diplomacia y a la construcción de una Venezuela libre, independiente y profundamente humana.

FILVEN 2025: la cultura como escudo de soberanía
El pasado 18 de septiembre, Tumeremo, capital administrativa de la Guayana Esequiba, se convirtió en epicentro de la cultura nacional con la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2025, bajo el inspirador lema “Leer humaniza”.
La presencia del gobernador Neil Villamizar, del viceministro de Cultura y Finanzas Raúl Cazal Costa y del general e historiador Pompeyo Terrealba reafirma que la cultura es también un arma de soberanía y unidad nacional. Durante tres días, la Plaza Bolívar de Tumeremo vibrará con presentaciones de libros, conferencias, talleres y actividades para niños, niñas y jóvenes. Es un hito que coloca a la Guayana Esequiba en el mapa de la construcción cultural de la Patria Grande.

El deporte, semilla de futuro
Esta misma semana dimos inicio al campeonato Pioneritos Guardianes del Esequibo de Pelotica de Goma, realizado en la cancha del sector Lomas 2 de Tumeremo. La organización estuvo a cargo del equipo del Movimiento Somos Venezuela, con el apoyo de padres, representantes, el pastor Daniel Quintana y el consejo comunal del sector. Debo destacar la entrega de nuestros compañeros Alex Delgado, Ramón Aguilera, Néstor Perlaza, Leydi Matute, Marielis Urbaneja y Yexi Valdez, todos parte de la estructura del MSV Guayana Esequiba, quienes demostraron que la Revolución se construye con hechos y con pueblo.
Acompañamos con orgullo también el maratón infantil y preinfantil de la escuela de atletismo Campeones de Tumeremo, realizado en la avenida El Dorado frente a la Policía Nacional. Gracias al esfuerzo de Daniel Almeida, Aura Silva y Alejandra Rueda, brindamos apoyo logístico para consolidar la masificación deportiva, sembrando en nuestra juventud valores de disciplina, esfuerzo y amor a la patria.

Identidad y memoria viva
El 19 de septiembre fue una fecha memorable. En Tumeremo nos reunimos para rendir tributo a nuestras raíces y a la voz ancestral que aún resuena en esta tierra sagrada. Nos enorgulleció la intervención del cronista oficial del municipio Los Salias y director de la revista literaria Trapos y Helechos, cuya oratoria nos reconectó con la memoria colectiva.
La participación del profesor, investigador y asesor del Instituto Nacional de Idiomas Indígenas (INIDI) nos recordó que preservar nuestras lenguas originarias es preservar nuestra identidad y fortalecer la dignidad del pueblo.

Defensa integral de la patria
En el marco del Método Táctico de Resistencia Revolucionaria (MTRR), nuestro concejal Néstor Canelón recibió formación táctica para la defensa de la patria en el estadio Juan García de Tumeremo, junto al secretario de seguridad ciudadana y a nuestras autoridades militares y milicianas. Con disciplina y organización popular reafirmamos que Venezuela se respeta, y que la Guayana Esequiba es y será siempre territorio de la patria.

Concluyendo…
Desde el Movimiento Somos Venezuela – Guayana Esequiba reiteramos que la paz es nuestro camino y la justicia social nuestra meta. Mientras el imperialismo insiste en la amenaza, nosotros respondemos con cultura, deporte, identidad, memoria y defensa popular. Hoy más que nunca seguimos el ejemplo de Bolívar y Chávez: unidos, firmes y leales a la Revolución Bolivariana. La Guayana Esequiba se levanta como bastión de dignidad, como faro de esperanza y como territorio irrenunciable de la patria venezolana.

Deja una respuesta