La comunidad árabe-venezolanase une por Siria

Prensa CCIEB.- En un acto de profunda solidaridad y conciencia global, la vibrante colonia Árabe-Venezolana de Ciudad Bolívar extendió una convocatoria urgente a la ciudadanía. El pasado jueves 31 de julio, a las 5:00 de la tarde, la emblemática Plaza Bolívar se convirtió en el epicentro de una concentración pacífica, un espacio donde las voces se unieron en un clamor por la justicia y la humanidad.
El propósito de esta significativa reunión fue claro y contundente: alzar la voz por nuestros hermanos de Siria. La comunidad se movilizó para denunciar la incesante discriminación religiosa y, con especial énfasis, los atroces crímenes de lesa humanidad que continúan azotando a la nación siria. «¡No más crímenes de lesa humanidad en Siria!», fue el grito unánime que resonó, un llamado a la conciencia internacional para detener el sufrimiento y restaurar la dignidad.
Muchas familias bolivarenses perdieron familiares en los trágicos acontecimientos ocurridos en Al-Suwayda, Siria, a mediados del mes de julio. La violencia indiscriminada que ha azotado esta ciudad es un recordatorio doloroso de la fragilidad de la paz y la urgente necesidad de condenar toda forma de terrorismo.
Este encuentro no solo fue una manifestación de apoyo, sino también un poderoso recordatorio de la interconexión humana, trascendiendo fronteras geográficas y culturales. Se invitó a los asistentes a vestir franela blanca, un símbolo universal de paz y pureza de intenciones.
La iniciativa de la colonia Árabe-Venezolana de Ciudad Bolívar subraya el compromiso de nuestra sociedad con los valores universales de los derechos humanos y la no discriminación. Demuestra que el dolor de un pueblo hermano moviliza la solidaridad y la esperanza de un mundo más justo.
Fue un momento para reflexionar sobre la importancia de la paz y la protección de la vida, enviando un mensaje de apoyo y resistencia a quienes sufren. La Plaza Bolívar se tiñó de blanco, uniendo corazones en un solo propósito: la paz para Siria.