GRAN SABANA SE ALISTÓ CON DIGNIDAD POPULAR Y VOCACIÓN SOBERANA

En el marco de la II Jornada Nacional de Alistamiento Militar convocada por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, para este viernes 29 y sábado 30 de agosto, el Municipio Gran Sabana activó cuatro Puntos Estratégicos de Alistamiento, reafirmando su compromiso con la defensa territorial, la Sobernaía Nacional, la paz y la memoria ancestral.
El despliegue se realiza bajo la conducción del Alcalde Manolo Valléz, en estrecha articulación con la Gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, y con el acompañamiento de las comunidades indígenas, el Poder Popular y los cuerpos combatientes. Esta acción conjunta garantiza condiciones logísticas, seguridad intercultural y legitimidad institucional en cada punto de alistamiento. Los Puntos Estrategicos de Alistamiento que fueron escenario de una masiva concurrencia de voluntaios son los siguientes:
- Comunidad Indígena Kumarakapay
- Base Militar El Escamoto
- Plaza Bolívar de Santa Elena de Uairén
- Casa Comunal Kewey II Centro
Gran Sabana no es un municipio cualquiera. Esta tierra es frontera viva, cruce de culturas, resguardo de biodiversidad y punto neurálgico de Soberanía Nacional. Su ubicación estratégica en el eje fronterizo con Brasil convierte cada acción institucional en un gesto de defensa activa, de resguardo territorial y de afirmación intercultural. Aquí, la coordinación entre el Alcalde Manolo Valléz y la Gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, no solo garantiza logística y compromiso institucional, sino que también proyecta una voluntad política de resguardo, integración y paz con identidad. En Gran Sabana, la frontera no es límite, es compromiso.
Gran Sabana, asiento de reservas ancestrales y frontera viva con Brasil, no solo se alistó en lo operativo. Se alistó en la fe y el compromiso con la Patria. La convocatoria militar en este territorio es también una afirmación de soberanía con rostro indígena, una defensa del agua, de la selva, de nuestros recursos naturles y de la memoria.
Frente a las reiteradas amenazas y pretensiones injerencistas del gobierno de los Estados Unidos, el pueblo de Gran Sabana responde con unidad, dignidad y vocación pacífica. El alistamiento en este territorio fronterizo es una expresión legítima de autodeterminación, respaldada por la Constitución de la República Bolivariana de Venenezuela y por el espíritu de resistencia que habita en cada comunidad. No se trata de militarismo, se trata de soberanía activa, de defensa del derecho a vivir en paz y con identidad.
La jornada se desarrolló bajo la consigna nacional “Venezuela no es una amenaza, somos esperanza”, y la participación masiva superó las expectativas y reafirmó el carácter pacífico, soberano y profundamente territorial de la Milicia Bolivariana.
Esta tierra no será tocada por manos extranjeras. Aquí la soberanía es raíz, cuerpo y horizonte infinito.
