Upata

Gracias al Presidente Nicolás Maduro Unidad de hemodiálisis «Yo Amo Upata»: Rostros e historias de vidas salvadas

Upata (Especial).-

La unidad de hemodiálisis «Yo Amo Upata» es una obra de infraestructura en materia de salud que se logró inaugurar el 14 de febrero de 2023 gracias al Gobierno bolivariano, cuya premisa principal es prestar el servicio de depuración de la sangre en pacientes con insuficiencia renal.
Este recinto además de tener modernos equipos, mobiliario de calidad y servicios públicos garantizados, cuenta con un personal médico, administrativo y de enfermería que atiende con mucho cariño a los pacientes.
Como una sola familia los pacientes dan a conocer sus testimonios acerca del trato que se les da y la integración que han mantenido durante todos estos años.
Ramón Suárez Morillo, es un paciente que desde hace ocho meses viene de El Manteco y asiste tres veces por semana a la Unidad de Hemodiálisis, y manifestó sentirse agradecido con el Gobierno bolivariano por haber hecho realidad este sueño, ya que le queda mucho más cerca y le ha permitido cumplir cabalmente con su tratamiento.
Por su parte Aníbal Hurtado, quien tiene dos años cumpliendo su tratamiento expresó que la atención ha sido muy buena por parte del personal administrativo, médico y de enfermería donde se muestra la disponibilidad y el cariño hacia los pacientes.
Yasmín Camacho, quien tiene 9 meses tratándose en la Unidad de Hemodiálisis indicó que no es fácil estar conectado todas las semanas a una máquina dializadora, sin embargo ve con optimismo y mucho agrado el hecho de contar con esta Unidad de Hemodiálisis en la ciudad de Upata, gracias al Presidente Nicolás Maduro, al gobernador Ángel Marcano y la alcaldesa Yulisbeth García.
Cristiane de Romero es familiar del paciente José Romero quien tiene dos años cumpliendo tratamiento en el recinto de salud declaró que la atención por parte del personal ha sido muy buena, además de destacar que ahora su familiar ha podido descansar más, ya que en otros tiempos tenían que emprender largos viajes a la ciudad de Puerto Ordaz, esperar turnos agotadores para finalmente someterse a la sesión de diálisis y llegar muy agotados a altas horas de la noche.
Manifiesta Romero que en la unidad de hemodiálisis «Yo Amo Upata», se respira un ambiente de cordialidad y fraternidad entre los pacientes, los familiares y el personal que allí trabaja.
“Nos sentimos agradecidos primeramente con Dios, con el Presidente Nicolás Maduro, con el gobernador Ángel Marcano y la alcaldesa Yulisbeth García, por haber convertido en realidad este sueño que por muchos años se quería para nuestra ciudad”.
Daily Lereico tiene 10 meses en tratamiento y expresó la necesidad de que los ciudadanos y ciudadanas continuemos dándole un buen cuidado y mantenimiento a este recinto que se ha convertido en una 2da. casa donde compartimos y somos familia.

Prensa/Alcaldía Bolivariana de Piar/RP

Deja una respuesta