FERTIL PROVINCIA

Así calificado por Alonso de Ercilla en su poema épico La Araucana (1569) que relata la primera parte de la conquista española en Chile y la Guerra de Arauco que enfrentó a los conquistadores con los fieros mapuches. Nací en esa delgada franja de tierra hace 61 años y mantengo todos los lazos afectivos con el país y gran parte de mi familia, entre ellos mi madre que después de haber vivido medio siglo en Venezuela, después de la muerte de mi padre y ante la enorme crisis de Venezuela decide regresar junto con mi hermano intermedio, una nieta y dos bisnietos. Siempre he divido mis afectos entre ambos países, siempre he considerado a Chile mi madre biológica y a Venezuela mi madre adoptiva, por lo que lo he reconocido sin tapujos que el grado superlativo de mis afectos estará hasta mi muerte en este lado del Caribe, por numerosas razones, entre la más importante el amor de su gente y esa forma tan especial y única de ser, que no se encuentra en otra parte del planeta. Sin embargo, sigo con dedicación todas las noticias que involucran a Chile, bromeo con mis primos cada vez que la Roja se enfrenta a la Vinotinto y padezco en silencio la xenofobia que se ha desatado contra mis paisanos por culpa de un pequeño grupo de desadaptados que han salpicado a una gran mayoría de gente buena, responsable y trabajadora. En momentos que escribo mi artículo semanal se deben estar abriendo las mesas electorales para celebrar la novena elección desde la caída de la dictadura en 1990. Chile es un país enormemente polarizado, por medio de su historia siempre ha existido una marcada diferencia de clases y si en mi infancia existían los “rotos” y los “Pitucos”, hoy existen los “Fachos”, “Flaites” y “Cuicos” para calificar a su población conforme a sus orígenes, nivel social o posición económica, así que no debe extrañar a mis paisanos que les indilguen los remoquetes de “Caribeños, Venecos o Venezemonos” si ni entre ellos existen indulgencias. Lo que si debemos reconocer es la inmensa madurez política de su sociedad labrada por años de luchas sociales e historia de trabajo de masas. Hoy que la suerte del país se debate entre una candidata progresista y humanista, contra un grupo de extremistas de derecha con apellidos extranjeros, creo que no debiese existir confusión en los chilenos y los venezolanos que tienen el privilegio de votar. Todos los alemanes que aspiran a la presidencia (Kast, Kaiser y Mattei principalmente) han hecho bandera con los venezolanos como motivo de campaña prometiendo expulsarlos, apresarlos y expropiarle sus bienes de llegar a la Moneda. Solo la candidata oficialista ha expresado que de llegar emprendería un proceso de regularización y control sin amenazas a sus derechos y condición. No se olviden que ellos no llegaron sin invitación, aunque algunos entraron por la puerta y otros por las ventanas, así mismo llegamos decenas de miles a Venezuela por culpa de Pinochet y aquí se nos abrieron las puertas. La izquierda chilena no come recién nacidos ni se toma el poder por la fuerza, es profundamente humanista y democrática, respetuosa de las reglas de alternancia y acatamiento a la constitución y las leyes. Los logros del Presidente saliente Boric son inocultables, aumento del sueldo mínimo, rebaja en el precio de los medicamentos, mas de 55 leyes de contenido social, reducción de la inflación del 14 al 4%, crecimiento del PIB, planes habitacionales, aumento de las exportaciones y otro sinnúmero de logros imposibles de ocultar que mantienen la popularidad del Presidente por sobre un 60% cifra casi inalcanzable para cualquier presidente saliente en el mundo. La candidata oficialista Jeanette Jara viene antecedida de una enorme experiencia dentro del área social con la expresidenta Bachelet, como en el actual como Ministra del Trabajo, esta preparada para gobernar y darle continuidad a un gobierno humanista y de progreso, tanto mis paisanos venezolanos como chilenos no deberían tener ninguna confusión cual es la mejor opción para Chile. ¡¡Jara Presidente¡¡ En recuerdo de mi abuela Violeta que también tenia el corazón de ese lado del pecho. Seguiremos conversando. Claudiozamora06@gmail.com

