En el marco de las 7 Transformaciones Proponen promover la cría de ganado caprino en Bolívar

Upata (Especial).- El municipio Piar del estado Bolívar, podría muy bien ser piloto de un emprendimiento para promover la cría, producción y comercialización de ganado caprino.
La propuesta la hace el Lcdo. en Administración y TSU en Salud Animal, George Bello.
Explicó que dicho emprendimiento productivo muy bien puede iniciar en el municipio Piar, con el objetivo de extenderlo, el proyecto, a todo el estado Bolívar.
Detalló que los objetivos de la propuesta, son:
1) Diversificación económica: Convertir a Bolívar en un referente nacional en producción caprina, aprovechando su potencial agroecológico.
2) Seguridad alimentaria: Contribuir a la soberanía alimentaria con proteína animal de calidad.
3) Generación de empleo: Fomentar emprendimientos sostenibles en zonas rurales.
4) Inclusión productiva: Articular con las 7-T. (Tecnología, tierras y trabajo) para financiamiento, capacitación y acceso a mercados.
Acciones claves
Indicó al referirse a las acciones claves:
1) Piloto en Piar: Implementación de granjas modelos con apoyo técnico y financiamiento público-privado.
2) Alianzas: Cooperación con el Gobierno bolivariano, universidades y experiencias en la materia para transferencia tecnológica.
3) Cadena de valor: Desarrollo de industrias derivadas (lácteos, carne, pieles).
4) Sustentabilidad: Prácticas ecoamigables y adaptación al cambio climático.
Potencialidades de Bolívar
Bolívar tiene todas las condiciones para ser potencia caprina. Esta iniciativa alineada con las 7-T. generará empleo y alimentos para el Estado.
Programa piloto
Piar será el ejemplo de cómo la innovación agropecuaria transforma comunidades.
Pasos básicos
Firma de convenios con actores clave, censo de productores y tierras disponibles, y lanzamiento de programas de formación.
Según George Bello, este esquema destaca el proyecto o las políticas en materia agrícola y pecuaria del Gobierno bolivariano, enfatizando empleo, tecnología y desarrollo local.