EN COMPAÑÍA DE LA VICEPRESIDENTA EJECUTIVA “LA TATA” ARRANCÓ POR LA TRONCAL 10

Al día siguiente de su juramentación y siguiendo instrucciones directas del Presidente de la República, Nicolás Maduro, la Gobernadora del estado Bolívar Yulisbeth García, “La Tata”, arrancó con una inspección de la Troncal 10 para dar inicio a su recuperación total. La gobernadora integró una Comisión de Alto Nivel que contó con la participación decisiva de la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, el Ministro del Poder Popular para Obras públicas, Juan José Ramírez Luces, el Ministro del Poder Popular para el Transporte Terrestre, Ramón Velásquez Araguayan, el Ministro del Poder Popular para el Desarrollo Minero y Ecológico, Héctor Silva, el gobernador del estado Guayana Esequiba, Neil Villamizar y el Alcalde del Municipio Gran Sabana, Manuel de Jesús Valléz.
Fue una jornada de inspección y evaluación de mucha importancia para el estado Bolívar porque la Troncal 10 es un eje vial que une los municipios Piar, Roscio, El Callao, Sifontes y Gran Sabana con el naciente estado Guayana Esequiba y el fronterizo estado Roraima del norte de Brasil. Es una vialidad determinante para el desarrollo económico del sur de Bolívar y la interconexión con la Guayana Esequiba.
Luego de la inspección, se realizó una Reunión de Trabajo en Tumeremo dirigida por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, para establecer las pautas del Plan de Vialidad y Asfaltado para el estado Bolívar y la Guayana Esequiba instruido por el Presidente Maduro. Se determinaron los tramos prioritarios y las fases de ejecución para dar inicio a la obra y alcanzar un significativo porcentaje de ejecución este año.
“La Tata” conoce muy bien la importancia que tiene la Troncal 10 y sabe que constituye una garantía para el impulso del desarrollo económico de los municipios del sur del estado Bolívar por su potencialidad agrícola, pecuaria y el desarrollo de la minería. La gobernadora tiene claro que esta vialidad es fundamental para fortalecer y redimensionar el turismo como alternativa de desarrollo y contribuye con la consolidación de la Guayana Esequiba y su relación económica y comercial con el estado Bolívar. Su visión estratégica abre nuevas perspectivas para Guayana.
“La Tata” arrancó por el sur, con la fuerza y energía de su liderazgo atendiendo y buscándole solución a uno de los problemas vitales del estado Bolívar. Arrancó poniéndole dinamismo a una nueva gestión cargada de soluciones. Su empeño y perseverancia movilizó los factores del Poder Ejecutivo Nacional que pueden contribuir a la recuperación integral de la Troncal 10 demostrando su capacidad de trabajo y compromiso con el desarrollo económico y social del estado Bolívar.
