EL TIGRE DE SANTA JULIA

Jesús Negrete fue un ladrón mexicano de principios del Siglo XX que se hizo famoso por sus múltiples fugas de la cárcel, era conocido con el apodo que encabeza el artículo de esta semana e impuso en el anecdotario mexicano un refrán que expresa “Lo agarraron como al Tigre de Santa Julia” para expresar que lo agarraron descuidado y en una posición incómoda. Las cosas son como siguen, en una de sus tantas escapadas los gendarmes llegaron a su escondite y al darse cuenta que estaba rodeado se escondió detrás de unos magueyes, en el preciso momento en que le dan ganas de evacuar, por lo que es atrapado en cuclillas y como la comedia española, con el culo al aire, por lo que se impuso este refrán para ridiculizar a quien se deja tomar ventaja o ganar una posición por estar descuidado. Relaciono esto con la cobarde y ventajista actitud del gobierno de Guyana al aprovechar que el gobierno se encuentra distraído y atemorizado ante la amenaza norteamericana frente a nuestras costas, para este pasado 15 autorizar la expansión de las operaciones de las empresas canadienses G Mining Ventures (GMIN) y 02 Goldfields en los territorios en disputa con nuestro país, violando los acuerdos de Ginebra y los compromisos de la declaración de Argyle. Las expresadas empresas anunciaron el hallazgo de nuevos yacimientos auríferos en el proyecto Oko West en pleno corazón del territorio en disputa, recibiendo del Ministerio de Recursos Naturales de Guyana dos licencias para su explotación en los yacimientos Oko y Gania. No es primera vez que Guyana viola los acuerdos, ya en el 2015 comenzó las violaciones cuando otorgo licencias a la ExxonMobil para la explotación petrolera en territorios en disputa lo cual ha transformado en apenas diez años la economía y desarrollo de ese pequeño país hasta convertirlo en una alternativa energética que en la actualidad casi alcanza nuestra producción petrolera de 700 mil barriles diarios. No entiendo de que ha servido la alharaca de nombramiento de autoridades del territorio en disputa, elección de gobernadores, funcionarios de todos los niveles y materias si los mismos se encuentran de este lado de la frontera provisional, sin el menor ejercicio de derechos posesorios sobre el terreno en disputa y lo que es más grave, con una actitud sumisa y negligente que en un futuro cercano nos pasara factura. No comprendo que no se hayan enterado que Guyana también construye una mega carretera de más de 450 kilómetros dentro del territorio en disputa que unirá las poblaciones de Linden y Lethem en la frontera sur de Brasil con un préstamo de nuestros vecinos de más de 190 millones de dólares. En tanto preferimos los efectos publicitarios que generan la victimización ante lo que han calificado de inminente invasión a nuestro territorio que ya se ha vuelto como el cuento del “gallo pelón”, una exhibición de equipos militares obsoletos de nuestra parte y de situaciones de comedia con el impacto de una tanqueta militar contra un poste de luz lo que ha generado todo tipo de bromas ante la capacidad de nuestras tropas para afrontar un eventual conflicto. Creo que nuestra artillería esta mal apuntada, por los vientos que soplan no se producirá un conflicto a gran escala, veo a los gringos como esos adolescentes cobardones que pese a tener tamaño y fortaleza van acompañados de toda la pandilla a buscarle pleito al negrito del barrio, aún tienen fresca la revolcada que les dio un vietnamita y se cuidan de tirar el primer coñazo. En mi caso movilizaría todas esas tropas que en la ciudades no saben a donde van y las enviaría al territorio en disputa, tantos derechos tienen ellos como nosotros, otorgo concesiones dentro del territorio común a los miles de mineros que se encuentran a pocos kilómetros de la zona, otorgo las licencias para el combustible y creo una zona franca para estimular el comercio y los asentamientos, por pistas de aterrizaje no me preocupo porque existen cientos y el gobierno las controla, recibo a los deportados enviados por Estados Unidos en esa zona y les entrego parcelas de terreno y créditos de vivienda y cultivo. Que cuando salga la decisión de la CPI se piense con igual importancia en las personas que residen en la zona. Por ahora Guyana nos lleva una gran ventaja, tiene como demostrar posesión pacifica y consentida del territorio. Que no nos siga agarrando con los pantalones abajo. Los gringos que sigan explotando con su flota una lanchita semanal. Vamos a pensar en lo que podemos perder. Seguiremos conversando. Claudiozamora06@gmail.com
