El Sistema Ciudad Bolívar: Éxito Resonante en el Festival Internacional de Música SESC Roraima

CNP 12.355.- La magia de la música venezolana ha vibrado con fuerza en tierras hermanas. Nuestros talentosos jóvenes del Sistema Nacional de Orquestas – Núcleo Ciudad Bolívar, dejaron una huella imborrable durante su participación en el 3er Festival Internacional de Música SESC Roraima 2025, celebrado en Boa Vista, Brasil, reafirmando el legado del Maestro José Antonio Abreu.
La aventura musical continu6ó con momentos memorables. El 6domingo 29 de julio, la delegación realizó una inspiradora visita al Mirador Turístico de Boa Vista. Allí, en un ambiente distendido y con la belleza de la ciudad como telón de fondo, algunos de nuestros jóvenes músicos deleitaron a los presentes con piezas icónicas. El emotivo tango «Por una Cabeza» y nuestra insigne «Viajera del Río» resonaron en el aire, no solo mostrando el talento de nuestros chicos, sino también propiciando un valioso intercambio de conocimientos con compañeros musicales de Brasil, fortaleciendo lazos de amistad a través del lenguaje universal de la música.
El punto álgido de la participación del Núcleo Ciudad Bolívar tuvo lugar el lunes 21 de julio, a las 8 de la noche. La Orquesta Jovem del 3er Festival de Música de Roraima, con la integración estelar de nuestros músicos, tomó el palco de la Sala Roraimera del majestuoso Teatro Municipal de Roraima. Bajo la magistral batuta del Maestro Emanuel Baldini, la orquesta interpretó un repertorio diverso y desafiante. Obras clásicas como la «Danza Húngara» del célebre compositor francés Johannes Brahms, la vibrante «Danzón n.2» del mexicano Arturo Márquez, y emotivas piezas de música regional brasilera, cautivaron a la audiencia, demostrando la versatilidad y el alto nivel artístico alcanzado por los jóvenes talentos.
La semana continuó cargada de actividades. El miércoles 23 de julio, el compromiso de nuestros chicos con la música los llevó a realizar presentaciones en diversos establecimientos públicos, llevando el arte a cada rincón de la ciudad. Esa misma noche, el talento fue celebrado en íntimos recitales, consolidando su presencia en el festival.
Fue precisamente en la noche del miércoles 23 cuando la organización del 3er Festival de Música de Roraima rindió un merecido tributo a nuestros jóvenes. Con gran honor, se les hizo entrega de reconocimientos por su impecable participación en este hermoso festival. Este gesto no solo validó su esfuerzo y dedicación, sino que también subrayó el objetivo fundamental del evento: afianzar lazos de hermandad entre ambas naciones a través del lenguaje más hermoso del mundo: la música.
Hoy, el inmenso legado de nuestro amado Maestro José Antonio Abreu se mantiene intacto y continúa expandiéndose con cada nota interpretada por estos jóvenes embajadores. Su paso exitoso por este festival es un testimonio viviente de su visión. La calidad y el impacto de su presencia fueron tales, que ya han recibido una invitación formal para la próxima edición del Festival, una señal inequívoca de que su brillo musical trasciende fronteras.