Guasipati

Darío Graffe: “Sueño con un Guasipati próspero, productivo y desarrollado en el marco de sus 268 aniversario”

En el marco de los 268 años de fundación del municipio Roscio (Guasipati), el ingeniero Darío Graffe, egresado de la Universidad de Oriente (UDO Bolívar) e hijo de esta tierra, sostuvo un conversatorio con la prensa en el que compartió su visión y propuestas para el futuro de la localidad.

Graffe, quien creció en Guasipati y mantiene un fuerte arraigo con su gente, destacó que jamás ha dejado de mencionar a su municipio en los escenarios donde le ha tocado participar, asegurando que “Guasipati puede convertirse en una ciudad clave para el desarrollo del estado Bolívar y del país, gracias a su potencial agrícola, ganadero y minero”.
Durante el encuentro, el joven ingeniero enumeró varios aspectos que considera fundamentales para consolidar un municipio más moderno y sostenible:

  1. Impulso productivo y ecológico
    Propuso recuperar los espacios territoriales para fortalecer la agricultura, la ganadería y la minería responsable. “Si se trabaja con conciencia ambiental y planificación, podemos generar empleo digno y desarrollo social para Roscio”, afirmó.
  2. Servicios públicos
    Graffe resaltó la importancia de mejorar el servicio eléctrico y de agua en articulación con gobiernos vecinos, regionales y nacionales. Planteó la modernización de subestaciones, mantenimiento preventivo y cooperación con el sector privado para garantizar la estabilidad energética del municipio.
  3. Generación de empleo
    Subrayó que Guasipati es un eje minero estratégico y que, de aprovecharse de manera regulada y racional, se podrían crear más de 2.000 empleos directos, además de ingresos extraordinarios para el municipio a través de una ley de minas que asegure recursos justos para la zona.
  4. Salud
    El ingeniero propuso transformar el actual módulo asistencial en un hospital de referencia para el sur del estado, con quirófanos, laboratorios gratuitos, equipos modernos de diagnóstico y atención especializada. “La salud no puede seguir dependiendo de otros municipios”, puntualizó.
  5. Educación y desarrollo social
    Graffe abogó por la modernización de las escuelas, comedores estudiantiles y bibliotecas, además de internet para zonas rurales. “Debemos invertir en nuestras semillas, que son los niños y jóvenes, y acompañar al educador en su crecimiento profesional”, señaló.
  6. Seguridad ciudadana
    Enfatizó la urgencia de crear una policía municipal moderna y equipada, de acuerdo con el crecimiento poblacional. “Un municipio seguro genera confianza y estabilidad para todos sus habitantes”, aseguró.
  7. Sector agropecuario
    y cultura
    Entre sus planteamientos también incluyó la construcción de un matadero industrial municipal, apoyo a los ganaderos y agricultores, así como la creación de espacios culturales y de recreación para preservar la identidad y valores de Guasipati.

Al ser consultado sobre aspiraciones políticas, Graffe respondió con una sonrisa:
“Todos tenemos aspiraciones, pero lo que más deseo es seguir siendo parte activa de este municipio y construir mi familia aquí, en una tierra próspera y tranquila”.
Finalmente, envió un mensaje de esperanza a su gente:
“A Guasipati le vienen tiempos buenos”.

Deja una respuesta