CLEB realizó primera jornada de revisióny discusión de la Ley de Cultura

La Comisión Permanente de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología del Consejo Legislativo del estado Bolívar, presidida por la legisladora Oslenys González y la Secretaría Cultural de la Gobernación del estado Bolívar, tutelada por Neptalí Hurtado, se reunieron el Salón Manuelita Sáenz de la Casa Montes, junto a cultores, cultoras, Fundaciones y Frente Cultural del estado, en una primera jornada de revisión, reflexión y diálogo sobre la Ley de Cultura del Estado Bolívar, publicada en la Gaceta Ordinaria N° 3362, con fecha 08 de noviembre de 2024.
Plantean formular una nueva Ley de Cultura
La presidenta de la Comisión, puntualizó que este encuentro, tuvo como propósito revisar dicha Ley para fomentar la construcción colectiva de ideas que impulsen el desarrollo de un nuevo marco legislativo cultural, acorde a los desafíos de transformación que vive nuestro estado Bolívar y el país, en consonancia con las 7T que impulsa el presidente Nicolás Maduro y la gobernadora Yulisbeth García y destacó que “nuestros cultores y cultoras se están poniendo a la vanguardia a través de estas jornadas de revisión y reflexión donde plantearon la formulación de una nueva Ley de Cultura acorde a esta realidad”
“Esta primera jornada de revisión, reflexión y dialogo sobre la Ley de Cultura del estado Bolívar, que tiene menos de una año de su publicación en Gaceta Oficial, responde a que tenemos que garantizar un marco legal que nos permita el accionar para poder lograr ese desarrollo y esa transformación que queremos. Estamos hablando de una nueva Ley, con un nuevo objetivo, que considere ese estado comunal que estamos impulsando y construyendo, el Plan de la Patria con las 7T, entonces la Ley debe ir orientada en ese sentido y hay que construirla” expresó Fanny Astudillo, directora de Patrimonio Histórico y Cultural de la Gobernación del estado Bolívar.
Consulta amplia
Entre las propuestas presentadas en este encuentro, están la formulación de una nueva Ley de Cultura descolonizadora, que pueda tocar elementos como la reparación toponímica, así como el desarrollo de la economía cultural y que permita avanzar en esta materia, así como aspectos relacionados a la metodología para llevar a cabo consultas con cultores, cultoras y la comunidad en general, acordando realizar una convocatoria ampliada dentro de 15 días, donde los asistentes deberán llevar sus propuestas concretas con el objetivo garantizar la participación de todos en la construcción de la nueva Ley de Cultura del estado Bolívar. Prensa CLEB