Ciudad Bolívar

Ciudad Bolívar tiene quien lo quiera

Roniel Farias

“Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio,
porque yo no era comunista,

Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio,
porque yo no era socialdemócrata
Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista, Cuando ando vinieron a buscar a los judíos, no pronuncié palabra, porque yo no era judío, Cuando finalmente vinieron a buscarme a mi, no había nadie más que pudiera protestar.”
Martín Niemöller

ES MOMENTO DE DEFENDER
A LA CAPITAL!!

Estamos obligados a renovar diariamente nuestra juramento de rescatarte, Mi Ciudad Bolívar cumplirá 261 años de su fundación la antigua Angostura, mi lugar bendito, mi Ciudad favorita en el mundo, como dice Jorge Francisco Sambrano, queremos rendir un cálido pero sentido tributo a la hermosa y bravía tierra que nos vio nacer.
Nuestro eterno amor y respeto hacia ti es lo que hace que diariamente luchemos por darte la dedicación que te mereces para nuevamente resaltar tus costumbres, tu historia escondida en cada rincón, tus aromas, tus sabores, la sencillez, la franca amistad y la simpatía innata de mi gente que signan en el alma y en el sentimiento, la gallardía necesaria para transitar los destinos, con mucha energía.
A través de este espacio queremos ser tu voz, vecino y compañero de luchas de lo que sufres y de lo que sueñas ver en nuestra capital, Que aunque la duda inunde nuestros corazones, aunque piensen y nos digan que es imposible, nos señalen de locos, aunque la motivación se esfume, aunque se acerque el final de los tiempos, nosotros NO nos vamos a rendir hasta ver ese compromiso materializado.
Rendirse No es una opción
Dios con Nosotros..

ElAmanecerEstaCerca

Crismar Barrios

PORQUÉ AMAR Y DEFENDER

A NUESTRA CIUDAD BOLIVAR Y SU GENTE? Porque amarla y defenderla, es llevarla entre pecho y espalda, es nuestro deber como ciudadanos e hijos de esta tierra histórica, llena de oportunidades y belleza que no han sabido valorar, conducir y hacer realidad quiénes por años han conducido sus caminos político-económicos.
Son infinitas las cosas por mejorar en nuestra Ciudad, proyectos por construir qué pueden llevar a ser de gran utilidad para todos los Bolivarenses, que nos aportarían mejor calidad de vida, oportunidades y futuro, pero inicia por ese amor a lo nuestro, por priorizar las necesidades reales de nuestra gente, de escuchar el clamor de cada ciudadano en las comunidades.
Como ciudadana preocupada, como madre y dirigente político se y conozco de la diversidad de ordenanzas municipales que existe en nuestro Municipio, que su única finalidad es ordenar, regular y mejorar, sin embargo como concejal promuevo no solo que existan, sino el cumplimiento de las mismas, porque de ser así tendríamos un municipio como el que nos merecemos y por el que luchamos día a día, todos aportamos un grano de arena desde nuestro comportamiento ciudadano, labor, y en fin en el desenvolvimiento de nuestra vida como Bolivarenses.
En esta semana en donde conmemoraremos el Día Internacional de la Mujer, la manera de hacerlo de verdad y de manera significativa es creando oportunidades para todas las mujeres Bolivarenses, regalándoles un mejor Municipio, no con actos, condecoraciones y globos.
Seguiré luchando desde cualquier espacio por esa Ciudad Bolívar que merecemos y soñamos, por y para los Bolivarenses #JuntosSomosMásFuertes.

Jesnieth Rivas

Nuestra ciudad histórica, no solo lleva el nombre de nuestro libertador Simón Bolívar, sino que también fue su hogar durante parte de su vida. Nuestras costumbres, leyendas y cultura forman parte del hilo que teje la importancia de nuestra historia como Bolivarenses.
Promover nuestra idiosincrasia y sentido de pertenencia a las generaciones nuevas que se levantan es de vital importancia para garantizar el crecimiento no solo social sino también profesional en nuestra tierra.
Es por eso, que es muy importante promover el cumplimiento de nuestros derechos, especialmente en el contexto de la municipalidad.
Primero, hablemos de los servicios. Todos tenemos derecho a acceder a servicios básicos como agua, electricidad, aseo urbano, entre otros, cuando exigimos que se respeten estos derechos, estamos asegurando que nuestras autoridades municipales cumplan con su deber de proporcionar lo que necesitamos para vivir dignamente. Sin este cumplimiento, se generan desigualdades y se afecta la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Además, el cumplimiento de nuestros derechos no solo se trata de recibir servicios; también implica participar activamente en la toma de decisiones. Como ciudadanos, tenemos el derecho y la responsabilidad de involucrarnos en los procesos democráticos. Esto significa asistir a reuniones, votar y hacer oír nuestra voz. Esto abre la oportunidad de influir en cómo se gestionan nuestros recursos y se planifica el crecimiento de nuestra ciudad.
No olvidemos que vivir en una ciudad digna no es un lujo, es un derecho. Esto incluye espacios públicos bien mantenidos, seguridad y oportunidades para el desarrollo de cada ciudadano, si no promovemos y defendemos nuestros derechos, corremos el riesgo de normalizar la falta de atención y acciones a la resolución de nuestras necesidades.
El cumplimiento de las ordenanzas fortalece la imagen de nuestra ciudad, en vista de que una comunidad organizada y respetuosa de sus normativas atrae inversiones y turismo, lo que a su vez genera empleo y oportunidades para todos. No olvidemos que una ciudad bien gestionada es sinónimo de progreso.
Hablarles sobre la importancia de promover el cumplimiento de nuestros derechos, especialmente en el contexto de nuestra municipalidad permite que sigamos siendo un faro de historia y cultura en el corazón de Venezuela.

Deja una respuesta