Ciudad GuayanaEdición DigitalEditorial

BIESUR IMPULSA LA CONFORMACIÓN DE LA MESA TÉCNICA DE EXPORTACIÓN DEL ESTADO BOLÍVAR

CIUDAD GUAYANA.- Bajo el liderazgo del gobernador Ángel Marcano, y con el firme compromiso de potenciar el sector exportador de la región, BIESUR, en voz de su Presidente Senén Torrealba, anuncia la conformación de la Mesa Técnica de Exportación del Estado Bolívar. Esta iniciativa estratégica busca transformar el potencial productivo de los municipios en oportunidades concretas de exportación, fortaleciendo la economía local y posicionando al estado como un eje clave en el desarrollo nacional.

Planteamientos para la conformación del equipo técnico
La conformación de la Mesa Técnica de Exportación responde a la necesidad de estructurar un equipo multidisciplinario e inclusivo, integrado por representantes gubernamentales, empresarios, y especialistas en comercio exterior. Entre los puntos clave para impulsar este esfuerzo destacan:
Creación de una agencia de promoción de exportaciones en Guayana, como capítulo regional del Ministerio de Comercio Exterior, para brindar acompañamiento directo a los exportadores.
Diseño de un pensum académico de formación intensiva dirigido a empresarios interesados en exportar, asegurando su preparación técnica y estratégica.
Revisión de las estructuras de costos del canal de navegación, incluyendo la evaluación de subsidios que faciliten la competitividad de los exportadores.
Censo de empresas con potencial exportador, priorizando sectores agroproductivos, forestales y de minería, para conocer su capacidad e interés en el mercado internacional.

Potenciales productos para exportar desde los municipios del estado Bolívar
Con una vasta riqueza natural y productiva, el estado Bolívar tiene el potencial de destacar en la exportación de productos como:
Agroproductos: frutales, cacao y sus derivados, además de otros cultivos autóctonos como la sarrapia y la coroba, entre otros.
Madera y derivados forestales: desde recursos madereros hasta productos transformados.
Minería: metales y minerales de alto valor en el mercado internacional.
Cada municipio aportará su singularidad y fortaleza productiva, conformando una oferta diversificada que responda a las exigencias del mercado global.
Existen empresas que dependen de la Gobernación del estado Bolívar que pueden participar para las actividades de exportación.
Propuestas de soluciones frente a las adversidades existentes
Conscientes de los desafíos que enfrenta el sector exportador, esta mesa técnica promoverá soluciones concretas:
Simplificación de trámites administrativos que agilicen los procesos de exportación.
Implementación de incentivos financieros que fomenten la participación de nuevos exportadores.
Fortalecimiento de la infraestructura logística y del canal de navegación, asegurando una conectividad más eficiente y rentable.
El Gobierno Nacional debe garantizar el cumplimiento del reintegro del IVA a las empresas exportadoras, como una medida esencial para fortalecer su competitividad económica.
El informe detallado, elaborado bajo la dirección del gobernador Ángel Marcano, será presentado a la viceministra Daniela Cabello. Este documento es una clara muestra del compromiso de BIESUR y del Gobierno Regional con el desarrollo económico y el impulso exportador, promoviendo un estado Bolívar más próspero y conectado con el mundo. (PRENSA BIESUR)

Deja una respuesta