Almirante Neil Villamizar: La esperanza que recorre el Sur de Venezuela en nuestra Guayana Esequiba

Por: Abg. Alfredo Gamuzza
Organizador regional MSV-Guayana Esequiba
El 3 de diciembre de 2023, el pueblo venezolano habló con voz clara, firme y contundente. Más de 10 millones de hombres y mujeres acudimos al llamado de la Patria y con un 95,93% de aprobación dijimos sí a la creación del Estado Guayana Esequiba, reafirmando lo que siempre ha sido y será: El Esequibo es Venezuela.
Ese día, no solo ejercimos un derecho constitucional, sino que honramos la memoria del Comandante Hugo Chávez Frías, quien tantas veces nos alertó sobre la necesidad de preservar cada palmo de nuestro territorio frente a las pretensiones de las transnacionales y de los gobiernos serviles al imperialismo.
Un gobernador del pueblo y para el pueblo
En este contexto histórico, el pueblo eligió al Almirante Neil Villamizar como primer Gobernador del Estado Guayana Esequiba. Y con ello, se abrió una nueva etapa de esperanza, compromiso y dignidad para los habitantes del sur de la patria.
Villamizar no es un burócrata encerrado en oficinas. Es un hombre que se ha adentrado en las selvas, que ha caminado entre comunidades indígenas y campesinas, que ha escuchado a quienes durante décadas fueron invisibles para los gobiernos de turno. Su gestión es profundamente humanista: escuelas inauguradas, atención en salud, impulso al deporte, recuperación de avenidas, programas culturales y reivindicación de valores autóctonos.
El municipio Sifontes, con sus más de 24 mil kilómetros cuadrados de extensión, simboliza el reto de gobernar en un territorio de difícil acceso. Sin embargo, como dice la sabiduría popular: querer es poder. Y el gobernador Neil Villamizar, con su equipo de trabajo, ha demostrado que cuando hay voluntad política, no existe obstáculo geográfico capaz de frenar el avance de la Revolución.
La Revolución defiende la soberanía plena sobre la Guayana Esequiba
No podemos olvidar que cada acción del Gobernador Villamizar se inscribe en una lucha mayor: la defensa de la soberanía plena de Venezuela sobre la Guayana Esequiba.
Hoy enfrentamos no solo la campaña sucia de una oposición interna debilitada, sino también los ataques constantes del gobierno colonial y servil de Guyana, que pretende entregar nuestras riquezas a las transnacionales petroleras. Pero como dijo nuestro Libertador Simón Bolívar: “La Patria es primero”.
El árbol que da frutos siempre recibe piedras, y por eso los ataques arrecian. Porque saben que aquí, en el sur, se está levantando un Estado que no se rinde, que no se arrodilla y que tiene la fuerza moral de un pueblo que decidió ser libre.
Un pueblo en marcha con esperanza revolucionaria
La Revolución Bolivariana, guiada por el legado de Chávez y por el liderazgo firme del presidente Nicolás Maduro Moros, ha dado un paso trascendental en la consolidación de nuestra soberanía territorial. El nacimiento del Estado Guayana Esequiba es un acto de dignidad histórica, y su conducción bajo la gestión del Gobernador Neil Villamizar garantiza que el pueblo sea el centro de toda acción de gobierno.
Hoy más que nunca podemos afirmar que el sur de Venezuela late con esperanza, porque allí está naciendo un modelo de gestión profundamente chavista, inclusivo y soberano. El Esequibo es Venezuela, y con el trabajo de Neil Villamizar, esa verdad se hace carne en cada escuela recuperada, en cada jornada de salud, en cada familia indígena que recibe la visita de su gobernador.
En conclusión
La historia nos está llamando, y estamos respondiendo. El Estado Guayana Esequiba es ya una realidad política, social y cultural que fortalece la integridad territorial de la República. Y en ese proceso, el liderazgo de Neil Villamizar brilla como ejemplo de compromiso revolucionario.
Por eso, desde estas líneas ratifico mi convicción:¡Leales siempre, traidores nunca!¡El Esequibo es Venezuela!
¡Viva la Patria, viva Bolívar, viva Chávez!
