“…ALISTARSE ES AMOR A LA PATRIA…”

Este amor sincero por la Patria Bonita y Grande que nos dejo Bolívar y Chávez al recobrar la dignidad nacional, es un sentimiento noble y hermoso, ates de la llegada a de la Revolución Bolivariana, solamente se alistaban de manera forzada los pobres, los hijos de los sin apellido, de aquellos que no tenían quien los pudiera representar y eran adoctrinados para servir no precisamente a su patria sino a intereses nada soberanos, salvando excepciones, esa Tropa que el Comandante con el renacer de una nueva republica y su obra excelsa como lo es la Constitución Bolivariana de la cual fuere el líder y sirvió de base para la reforma o nacimiento de otras naciones latinoamericanas, europeas y africanas, abolieron la obligatoriedad del servicio militar, que hoy en día lo hace al unirse voluntariamente para defender la nación, lo hace con el sentir puro y honesto para ser parte del fortalecimiento y la defensa como también el preocuparse no solo en lo militar sino a integrarse en movimientos civiles en pro del territorio nación, es decir la más alta expresión de apoyo a la patria, lealtad al gobierno y a la independencia nacional, promoviendo la unidad y la resistencia frente a las amenazas contra sus autoridades y el pueblo, el ejemplo vivo de esto se enmarca en el Gran Plan Nacional de Soberanía y de Paz Simón Bolívar, ordenado por nuestro Presidente Constitucional y Cmdte, en Jefe de las Fuerza Armada Nacional Bolivariana NICOLAS MADURO MOROS, quien ordeno la instalación para la inscripción la instalación de 945 puntos en todo el país ubicándose en las plazas Bolívar de los distintos municipios y parroquias de 335 ciudades del país, territorios comunales, unidades y cuarteles militares, empresas públicas y privadas estratégicas, entre otros para con ello fortalecer la milicia a fin de garantizar la defensa integral de la nación en medio de las amenazas que el Gobierno de Estados Unidos mantiene contra Venezuela y la región destacándose la unión cívico-militar como clave para la defensa nacional. Esta obligación como ciudadanas y ciudadanos, la considero como un acto genuino y maravilloso, donde se ha escrito la historia buena, la verdadera y humilde historia de la patria y se dio el primer paso para crear el sistema defensivo nacional, un sueño que estaba esperando despertar, el cual nos dejo el Comandante Eterno HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS al dar una reorientación estratégica de la política de defensa nacional de Venezuela, caracterizada por la defensa integral de soberanía entiéndase desde lo económico, cultural, social y el rechazo a la intervención por potencias extranjeras, lo cual se hace con una doctrina bolivariana y una diversificación de nuestra tecnología, la no dependencia de la chatarra armamentista de los más poderosos, donde se obtuvo transferencia de conocimientos para ser aplicados en defensa de la patria desde lo militar a lo civil, cuestión que no le perdonaron y no le perdonan a Maduro para con ello hacer fracasar la defensa del país frente a posibles amenazas externas, marcando un cambio respecto a las políticas anteriores. A pesar de las mal intencionadas criticas, la aguerrida nación venezolana lleva en su ADN la defensa ante aquellos que nos quieren dominar por intereses foráneos, por ello les invito que investiguen en nuestra historia patria, tal como aparece reflejado en nuestra primera constitución republicana de 1811, la cual sentó las bases para la creación de una milicia reglada, conformada por ciudadanos comprometidos con la defensa de su nación es decir hombres y mujeres que actuarían en tiempos de paz bajo el consentimiento del Congreso Primigenio de la época, y que nuestros libertadores que luchaban tanto con las ideas como con las armas, analizaron la importancia de una organización militar que se subordinara a la autoridad civil, asegurando una defensa efectiva y coordinada; ya vendrán los que criticaran y dirán que era porque eran los tiempos de guerra de independencia, pero la verdad es llana: nuestra sociedad estaba presta apoyada por una constitución que se tomo como la piedra angular sobre la cual se construyó una Venezuela libre y soberana. La constitución de 1819 marcó el inicio de la unificación de la fuerza militar bajo la conducción del Presidente, quien asumió el rol de Comandante en Jefe, a pesar que esta figura desapareció en las posteriores cartas magnas, retornando en 1914 cuando el Congreso de Diputados Plenipotenciarios de los Estados Unidos de Venezuela eligió a un Comandante en Jefe del Ejército Nacional, que recayó en el General Juan Vicente Gómez, quien lideró un ejército compuesto por las fuerzas de la Tierra y la Milicia Nacional en un tiempo de necesidad. Por ello resulta sorprendente e irónico como lo expresa en su artículo para el Correo del Alba el Licdo. William Gómez, https://www.correodelalba.org/2025/08/26/alistamiento-militar-un-mensaje-de resistencia-y-unidad/, a quien agradezco por tan interesante artículo de fecha: 25/08/2025, que nos expresa que los mismos que han criticado la conformación de la reserva militar implementada por el gobierno bolivariano no hayan mencionado que el 6 de septiembre de 1979, bajo el gobierno de Luis Herrera Campíns, se derogó la Ley del Servicio Militar Obligatorio de 1942, estableciendo en la Ley de Conscripción y Alistamiento el entrenamiento al que se someterían los milicianos, así como las convocatorias que haría el Presidente para asegurar la defensa de la nación. No se puede ignorar la historia y de verdad tanta ignorancia como desfachatez es imposible de soportar. Es una realidad lo expresado por el leal Ministro de Defensa, General en Jefe Vladimir Padrino López, quien subrayó que el alistamiento es voluntario y forma parte de una estrategia integral para enfrentar cualquier amenaza externa. «La milicia es el arma secreta y más contundente del pueblo venezolano», ahí se resume un sentimiento de dignidad que muchos podrían desdecir, pero jamás sentirán lo hermoso que es luchar y defender a la patria y prepararse para ello, tal como lo fue el 30 de agosto del presente año para esos padres, madres, hermanos abuelos que juntos con sus hijos estuvieron con más de 3200 mujeres y hombres jóvenes, que prestaron juramento a la bandera nacional para ser aspirantes a Cadetes de nuestras Fuerzas Armada Nacionales Bolivarianas, quienes con orgullo en conjunto con sus seres queridos, hicieron honores al pabellón patrio en el mismo patio de las Academias (hoy de la Universidad Militar Bolivariana) en Fuerte Tiuna como entras instalaciones militares del país, tal como lo hizo el Comandante Chávez, cuando juro defender la patria, esta nueva generación de aspirantes a cadetes, demostraron su profundo amor y respeto por nuestra patria, comprometiéndose a defender sus valores y símbolos con honor y valentía. Este juramento no es solo un acto formal, sino un compromiso de vida. Al honrar a la Bandera, estos jóvenes y sus familias prometen dedicar su servicio a la patria. Por ello ratifico que en Venezuela no hay imposición ni reclutamiento obligatorio. “Lo que existe es la conciencia y la determinación de un pueblo que reconoce el liderazgo del presidente Nicolás Maduro y que está dispuesto a defender el futuro de nuestros hijos e hijas con amor, no con miedo”