Santa Elena de Uairen

ALCALDE MANOLO VALLÉZ GRAN SABANA SE ALISTA COMO BASTIÓN SOBERANO DEL SUR

En un contexto de creciente presión geopolítica y desafíos fronterizos, el Municipio Gran Sabana avanza con determinación en su proceso de alistamiento, entrenamiento y fortalecimiento territorial, reafirmando su papel como bastión estratégico de la Soberanía Nacional.
Bajo el liderazgo firme y comprometido del Alcalde Manolo Valléz, se ha consolidado una plataforma de acción popular-militar-policial que articula a las comunidades, cuerpos de seguridad y actores institucionales en torno a un objetivo común. Defender el territorio, proteger la reserva ancestral y garantizar el resguardo de los recursos naturales que hacen de Gran Sabana un enclave vital para el país.
Ubicada en el corazón del Sur del estado Bolívar, la Gran Sabana representa mucho más que una frontera geográfica. Constituye el vértice estratégico del Sur profundo. Es un eje geopolítico, ecológico y cultural de altísima trascendencia para Venezuela. Su posición limítrofe, su riqueza en recursos naturales y su condición de asiento de saberes ancestrales la convierten en un territorio clave para la defensa integral de la Soberanía Nacional. Desde sus tepuyes hasta sus comunidades originarias, la Gran Sabana articula memoria, biodiversidad y vocación de resistencia, proyectándose como un espacio vital para la integración territorial, la protección ambiental y la construcción de un modelo soberano con identidad propia.
“Gran Sabana no es solo frontera. Es memoria viva, es reserva espiritual y natural, es símbolo de unidad nacional. Nuestro compromiso no es retórico, es acción concreta”, expresó el Alcalde Manolo Valléz durante una jornada de formación en una comunidad indigena.
El proceso de alistamiento incluye entrenamiento físico, formación geopolítica, defensa civil y articulación comunitaria, con énfasis en el respeto a las culturas originarias y la protección de los ecosistemas. Las comunidades indígenas han sido protagonistas activos, aportando su visión territorial y su sabiduría milenaria como pilares de modelo particular de defensa integral.
Este esfuerzo no solo fortalece la capacidad de respuesta ante amenazas externas, sino que también reafirma el protagonismo del pueblo en la construcción de una soberanía con rostro humano, ecológico y ancestral.
Este despliegue territorial responde directamente a las instrucciones del Presidente de la República, Nicolás Maduro, quien ha orientado el fortalecimiento de la defensa integral en zonas fronterizas y estratégicas del país. En perfecta articulación con la Gobernación del estado Bolívar, bajo la conducción de Yulisbeth García, se ha garantizado el acompañamiento institucional, logístico y político necesario para consolidar este proceso como modelo de unidad, resistencia y soberanía.
Gran Sabana se proyecta, así como territorio de paz, resistencia y unidad nacional, donde la defensa no se limita a lo militar, sino que se extiende a lo simbólico, lo cultural y lo espiritual. El liderazgo del Alcalde Manolo Valléz, junto a la articulación nacional y regional, ha sido clave para convertir este proceso en una referencia nacional de compromiso político, social y territorial.
En Gran Sabana nada nos detiene, seguimos avanzando.

Deja una respuesta