Upata

Voces Que Impactan Un análisis Crítico

Por el Abg Carlos Rodríguez

Upata, tierra de paz, amor y transformación
Cuando uno camina por las calles de Upata, siente algo distinto: la energía de un pueblo que no se rinde, que trabaja, que sueña y que construye. No hay duda de que Upata es tierra de paz, de gente noble, de familia y de esperanza. Esa paz que defendemos no es solo la ausencia de conflicto, sino el reflejo del amor que le tenemos a esta tierra bendita, la voluntad de servir y el compromiso de avanzar, siempre de la mano de nuestro presidente Nicolás Maduro y la gobernadora Yulisbeth García.
Durante esta semana, la alcaldesa Ornella Arbeláez ha dado muestras claras de esa visión al frente del municipio Piar, desplegando la ejecución de las siete líneas de transformación. Una agenda de trabajo intensa, cargada de gestión, productividad y amor por el pueblo.

Obras que hablan de progreso
Entre las acciones más notables está la recuperación y embellecimiento del Puente Bolívar, que une a Upata con la parroquia Andrés Eloy Blanco. Esta obra no es solo cemento y pintura: representa unión, comunicación entre comunidades y el deseo de mejorar la vida cotidiana de los piarenses.

El Queso Guayanés: símbolo de identidad
Otro paso importante fue la visita de representantes del SAPI, con quienes se inició el proceso de certificación del Queso Guayanés, orgullo de nuestra tierra.
Hoy Gracias al esfuerzo e impulso de la Gobernadora Yulisbeth García y la Alcaldesa Ornella Arbeláez se reconoce el esfuerzo de los productores que por generaciones han mantenido viva esta tradición. El Queso Guayanés no es solo un alimento: es cultura, historia, y ahora será también motor de la economía local, con miras a su industrialización y posible exportación. Como bien expresó la alcaldesa Ornella Arbeláez, este es un producto oriundo de nuestra tierra, símbolo del trabajo digno y de la creatividad del pueblo upatense.

Navidad de luz y esperanza
Y como si la alegría quisiera quedarse a vivir entre nosotros, Upata encendió la Navidad.
Niños, jóvenes y adultos se reunieron en la Plaza Bolívar para celebrar el inicio de una época que nos une en el abrazo, en la fe y en la tradición. La alcaldesa lo dijo con el corazón:
“Upata es tierra de alegría, de encuentro, de tradición y de amor.”
Ese espíritu navideño no solo ilumina nuestras calles, también enciende la esperanza y reafirma que en Upata se vive con fe, con familia y con unión.

Pueblo de paz, pero también de defensa
La paz que vivimos no significa debilidad. Desde la Plaza Bolívar se instaló el Órgano de Defensa Integral (ODDI), cumpliendo instrucciones del presidente Maduro y la gobernadora Yulisbeth García.
La alcaldesa fue clara al expresar:
“Somos un pueblo de paz, un pueblo de amor, pero también un pueblo preparado para defender cada centímetro de nuestro territorio.”
Piar es la tierra donde se cobijó el sueño de libertad que avanzó hacia San Félix; aquí hay sangre de libertadores, y aquella espada de Bolívar que liberó a Venezuela late en el corazón de cada ciudadano que no permitirá que ni un solo centímetro de nuestro país sea dominado por quienes pretenden arrebatarnos las riquezas que Dios nos dio bajo nuestros pies. Este suelo es nuestro por derecho de nacimiento y por la sangre de nuestros gloriosos patriotas que, junto a Simón Bolívar, nos regalaron la libertad.

Ornella Arbeláez entiende esto muy bien y asume, como comandante del Órgano de Defensa Integral del municipio Piar, la responsabilidad de preparar al pueblo ante cualquier eventualidad, para defender nuestra patria y proteger a nuestros hermanos y ciudadanos.

Deporte, juventud y futuro
La semana culminó con los Juegos Deportivos Navideños, que contaron con más de 150 equipos de las 21 comunas del municipio, junto a la viceministra de Deportes, Carla Luna.
Fue un encuentro de energía, talento y alegría en el Parque Bicentenario, donde quedó claro que Piar también es tierra de deporte y juventud.
Como expresó Ornella Arbeláez:
“Creemos profundamente en el talento de nuestros jóvenes. Piar es territorio de paz, amor y deporte.”
Y tiene razón: mientras nuestros jóvenes corran, sueñen y compitan con pasión, la paz seguirá siendo bandera en cada rincón de Upata.
Upata avanza con las siete líneas de transformación, pero sobre todo con un principio que no se negocia: la paz.
Esa paz que nace del amor a la familia, del respeto al trabajo, de la solidaridad entre vecinos y del compromiso con Venezuela.
Porque Upata es tierra de paz, de progreso y de esperanza, y lo seguirá siendo mientras su gente mantenga viva la fe y el orgullo de pertenecer a esta noble tierra del sur.

Conclusión
Creemos y apostamos al liderazgo de Ornella Arbeláez porque representa la fuerza del pueblo piarense: una líder cercana, trabajadora y con sentido de compromiso. Su gestión no solo transforma espacios, sino también corazones. En ella, Upata encuentra el reflejo de lo que es: una tierra de paz, esperanza y amor verdadero por su gente.

Deja una respuesta