Feproagro Bolívar exige que Funvessa Nacional visite Bolívar
CNP 12.355

La Federación de Productores Agropecuarios del estado Bolívar (Feproagro-Bolívar) se encuentra una vez más en el centro de la atención del sector ganadero, esta vez por su firme respuesta a una invitación pública de Funvessa Nacional.
El presidente de Feproagro Bolívar, Pedro Díaz, indicó que el pasado 24 de septiembre Funvessa Nacional, a través de su cuenta de Instagram, extendió una invitación pública a Feproagro-Bolívar para una reunión. Las opciones ofrecidas eran la sede de Fedenaga en Caracas o la sede central de Insai en Maracay. Sin embargo, lo que generó el malestar fue la forma: la invitación se hizo pública sin que Feproagro-Bolívar recibiera una notificación directa por ninguna otra vía.
Desde la perspectiva de Feproagro-Bolívar, esta metodología es inaceptable. La federación ha sido «suficientemente clara y honesta» en su posición, que llevó a su desvinculación de Funvessa Nacional debido a «inconsistencias» en la gestión y la falta de transparencia, especialmente en lo referente a la donación de vacunas contra la fiebre aftosa. Ante este historial, esperaban un acercamiento más directo, respetuoso y privado si el verdadero interés era corregir los problemas existentes.
La invitación pública, sin un contacto previo, es vista como una «coacción» o una forma de «presión». Feproagro-Bolívar ha enfatizado que es una organización independiente y que solo participa en asociaciones por convicción, no por obligación. Este tipo de tácticas, argumentan, solo buscan «malponerlos de alguna manera ante la colectividad ganadera».
Para Díaz, otro punto crucial en la respuesta de Feproagro-Bolívar es la exigencia de que sean las autoridades de Funvessa Nacional quienes visiten el estado Bolívar. Argumentan que en su región no solo está Feproagro, sino también los comités sanitarios locales, las asociaciones de ganaderos municipales y el resto de las organizaciones que trabajan activamente en pro de la erradicación de la fiebre aftosa.
Esta solicitud subraya la importancia de que las decisiones y acercamientos se basen en el conocimiento directo de la realidad del terreno. Ir a Caracas o Maracay, para la federación, ignora la complejidad y la diversidad de actores que hacen vida en el estado Bolívar y que son fundamentales para el éxito del programa sanitario.
Feproagro-Bolívar es categórica: bajo estos términos, no aceptan ninguna invitación ni acercamiento. Se han autodefinido como «un grupo de personas organizadas, serias y asesoradas con un alto nivel técnico», lo que refuerza su posición de que no se dejarán obligar utilizando «subterfugios» o tácticas de presión.
La transparencia, el respeto y la comunicación directa son pilares fundamentales para construir relaciones de confianza y avanzar en objetivos comunes, especialmente en temas tan críticos como la sanidad animal.