BIESUR PARTICIPA EN ENCUENTRO DE TRABAJO PARA ACTIVAR EL MOTOR PRODUCTIVO FORESTAL EN EL ESTADO BOLÍVAR

Este 25 de septiembre se realizó, en el Hotel Eurobuilding de Puerto Ordaz, el Primer Encuentro de Trabajo para impulsar el Motor Productivo Forestal en el estado Bolívar, bajo los lineamientos de la Gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, a través de CorpoBolívar y la empresa Bolívar Maderas, C.A., en el marco de la primera transformación económica y productiva de las 7T promovidas por el presidente Nicolás Maduro.
El encuentro reunió a representantes del sector público y privado con el objetivo de consolidar al estado Bolívar como una alternativa económica no petrolera, trazando un plan de acción que potencie el desarrollo del sector forestal en la región.
El presidente de BIESUR, Senén Torrealba, subrayó: “Es fundamental establecer mesas técnicas con participación activa de las empresas del sector forestal, donde se presenten propuestas específicas que puedan ser elevadas al Ejecutivo Nacional. Además, consideramos prioritario reactivar el Consejo Estatal de Economía Productiva como espacio articulador entre el sector público y privado, para canalizar soluciones efectivas y acelerar el desarrollo económico del estado Bolívar.”
Por su parte, el Dr. Rada Gamluch, Secretario General de Gobierno del estado Bolívar, señaló: “Desde el Ejecutivo Regional estamos avanzando en la formulación del Plan Estadal de Desarrollo, así como en los planes municipales de economía, con el firme propósito de coordinar esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno y el sector productivo. Estas herramientas permitirán orientar estratégicamente las inversiones, fortalecer las capacidades locales y consolidar un modelo económico diversificado y sostenible para el estado Bolívar.”
Asimismo, Yesel Calzadilla, presidente de CorpoBolívar, expresó: “El estado Bolívar posee vastas reservas forestales, especialmente en los municipios del sur, y desde CorpoBolívar reafirmamos nuestro compromiso de brindar apoyo técnico, logístico y estratégico para impulsar la reactivación del sector forestal como motor clave del desarrollo económico regional.”
Los empresarios del sector forestal expresaron su preocupación por el estado deprimido en que se encuentra la actividad maderera, y solicitaron mayor apoyo por parte de la Gobernación del estado Bolívar, la CVG, el Ministerio de Ecosocialismo y otras instituciones vinculadas al área, con el fin de superar las limitaciones operativas. No obstante, valoraron positivamente la iniciativa de la gobernadora Yulisbeth García de promover espacios como este encuentro, considerando que son fundamentales para impulsar el diálogo, construir soluciones conjuntas y dinamizar el sector forestal en el estado Bolívar.
Durante la jornada se resaltó el potencial forestal del país, con más de 364 tipos de madera y una cobertura boscosa del 50% del territorio nacional. Sin embargo, solo se aprovechan 16 tipos en Bolívar, lo que evidencia la necesidad de planificación estratégica y fortalecimiento de los aserraderos.
Los participantes coincidieron en que, pese a contar con capacidades y recursos, se requiere apoyo institucional para reactivar el sector. Se alertó que de los 100.000 m² de madera disponibles, solo se aprovechan cerca de 3.000 m², lo que exige revisar los mecanismos de alianzas para atraer inversiones.
Este encuentro representa un paso firme hacia la activación del motor forestal como eje estratégico para el desarrollo sustentable y la diversificación económica del estado Bolívar. (PRENSA BIESUR)