Ciudad Bolívar

RESOLVER PERMANENTEMENTE EL PROBLEMA DE LA LAGUNA DEL PORVENIR DEBE SER LA PRIORIDAD DE TODAS LAS AUTORIDADES GUAYANESAS

Las crecidas del Orinoco son cíclicas, estacionales y recurrentes. Es decir todos los años el río crece entre los meses de mayo y agosto.
Unos años más otros menos, pero siempre crecerá.
La anterior gran crecida ocurrió en el 2018.

Cuándo será la próxima?
Nadie lo sabe, pero llegará!

Sin embargo, el nivel de DAÑO CATASTRÓFICO visto este 2025 en La Alameda y zonas adyacentes no se había visto en el pasado reciente; al menos no desde que Leopoldo Sucre Figarella construyó el Canal de Cintura y la estación de bombeo para drenar el exceso de agua de la laguna hacia el río, evitando su desbordamiento.

Entonces qué ocurrió?
Estaba operativo y limpio el canal de cintura?

Las bombas de achique son de la capacidad y potencia correcta?
Hubo fallas en la operación o en el mantenimiento?
Adicionalmente hay que diseñar e instalar soluciones hidráulicas para que el agua del río no se devuelva a través de la red de aguas servidas.

SI SE PUEDE.
Paradójicamente, en el pasado la laguna era fuente de placer y esparcimiento durante la temporada de lluvias, causando más problemas en sequías debido al humo generado por la quema de sus pastizales realizada por personas irresponsables y sin conciencia ambiental.

LA SOLUCIÓN ES TOTALMENTE FACTIBLE: *INGENIERÍA Y BUENA GERENCIA
Los vecinos y comerciantes prácticamente han perdido todos sus bienes.y la ciudad sufrió una semi parálisis económica en una época que normalmente debe ser de regocijo, auge turístico y abundancia de productos.
Por tanto, hay que evitar que esa situación se repita, prevenir el desbordamiento de la laguna El Porvenir debe ser la principal prioridad de cualquier autoridad gubernamental de Ciudad Bolívar o del estado, independientemente de su filiación partidista o tendencia ideológica.
Ing. Luis Silva

Deja una respuesta