Zonas Importantes de Guayana

El municipio Caroní es de gran importancia en nuestro estado, como ciudad debe dirigirse al progreso, siendo una prioridad su capacidad de generar riquezas, es decir ganancias por medio de sus actividades económicas, para ello debe considerarse las cualidades geográficas, condiciones sociales y variables naturales. En el caso de Guayana es imperativo potenciar actividades que permitan hacer crecer la economía, una de ellas es el sector comercial, enmarcados en los bienes y servicios, pero con dirección hacia el turismo y la recreación.
Desarrollar actividades turísticas de forma urbana es una vía, ya que contamos con varios parque naturales en medio de la ciudad, también otras reservas extra urbanas que pueden explotarse , pero como la presencia de visitantes necesita servicios , allí juega un papel importante el comercio que prestaría bienes y servicios por parte del sector privado, a su vez, generando empleos, mejoras de ingresos salariales, incremento de mano de obra calificada, inversiones , impuestos y bienestar social.
Para esto consideramos las siguientes zonas como estratégicas, ya que cuentan con el valor agregado necesario para llevar a cabo buenos planes.
Centro de San Félix
Pilar histórico de Guayana, por aquí comenzó el crecimiento de la ciudad, todavía hay vestigios de aquellos años en algunas de sus calles, se cuenta con la actividad comercial mas grande del municipio, edificaciones y estructuras necesarias para el desarrollo de buenas actividades, se cuenta con el Malecón de San Félix como elemento turístico , donde además de ser un espacio para el sano esparcimiento también se pueden llevar a cabo rutas fluviales a lo largo de toda su extensión, es decir, desarrollar turismo y recreación, por medio de operadores privados , supervisados por el ente local. Para esto el gobierno municipal debe garantizar por medio de proyectos las condiciones necesarias, así se atrae la inversión y crece el municipio.
Alta Vista
Es otro de los puntos comerciales por excelencia de la ciudad, aquí existen los centros comerciales mas grandes, cuenta con plazas amplias e importantes, se ha convertido en la confluencia de la ciudad, aquí se pudiera crear los mejores espacios recreacionales al aire libre, con la construcción de cominerías con parques deportivos, centros de ejercicios, anfiteatros, ciclovía, entre otras cosas , se puede convertir en un punto modelo de recreación, se fortalece el orden en cuanto a vendedores informales llevándolos a la formalidad, organización del sistema de transporte, traslado a otros puntos turísticos como los parque cercanos, los clubes que tienen puertos y marinas, en alianza gubernamental, fortaleciendo aún más la actividad comercial, la generación de empleos y finalmente el crecimiento de la zona.
Centro de Puerto Ordaz
Hoy por debajo de sus potencialidades, guarda estructuralmente las mejores condiciones para desarrollar comercial, cultural, turística y socialmente las mejores acciones que recuperen este lugar tan importante para nosotros. Políticas públicas tributarias, que liberen la carga de impuestos y servicios , declarándola zona libre de impuestos por un tiempo determinado, para así logra la activación de la zona, implementación de sistemas de seguridad, promoción de actividades sociales y culturales, fortalecimiento de los servicios públicos, incentivo a servicio especiales como entidades bancarias, oficinas gubernamentales y otras medidas. El aprovechamiento de espacios como el Parque Los Aceites como modulo deportivo y recreativo, invirtiendo en luminarias, anfiteatros, camineras, instalación de centros de ejercicios al aire libre, que se conecte con el resto de las actividades en dicho sector.
Definitivamente Guayana tiene mucha potencialidad, el estado no puede solo, se requiere el esfuerzo en conjunto con el sector privado y los ciudadanos, cada uno haciendo su parte seguro vamos a lograr el bien colectivo.

