Nacionales

El Consejo Federal de Gobierno: Es descentralización y planificación del estado a todos los niveles

Apoyo el » No se puede gobernar con ocurrencia» ya basta gobernar por contingencia, por incidencia o dependiendo de la circunstancia, es necesaria la planificación para todos los niveles de gobierno y una perfecta articulación entre las distintas instancias gubernamentales. Eso no es cohabitar eso es cogobernar. Una conexión que permita entre quienes tienen responsabilidades de gobierno, lograr respuestas inmediatas a las exigencias o necesidades de los ciudadanos.
La Salud, el agua y la educación de los ciudadanos no esperan a que los políticos resuelvan los problemas que solo le importan a los políticos, es necesario que los ciudadanos sientan que la política es una herramienta útil para resolver sus problemas.
Aunque a mí juicio está instancia desde su creación en el año 2010 no ha cumplido con su propósito final, esperamos que está nueva convocatoria no se quede es grandes titulares, slogans y fotos, sino que de verdad sirva para profundizar la descentralización y el reconocimiento de todas las instancias de gobierno y dejar atrás definitivamente aquellas figuras de protectores con las que se han intentado sustituir a las autoridades legítimas electas por los ciudadanos tanto a nivel regional como local.
Insisto, apostamos al CFG y al FIG, porque es necesario que cada región Cuente con los recursos que demanda y que el estado Bolívar una región de potencia industrial, turística y minera finalmente pase a ocupar una posición importante en la asignación de recuerdo que deben ser convertidos en beneficio de todos, sin alcabalas individualistas, partidistas o barreras para quienes no pertenecen al partido de gobierno.
Hay que dar una atención necesaria al llamado de la revisión de la ley de CFG y la inclusión formal en la mismas de las comunas y circuitos comunales, está es una instancia más de organización de gobierno, pero no puede ser manejada y dirigida solo por quienes son afectos al partido de gobierno, hay que democratizar y ampliar la participación de todas las corrientes políticas. No le hace bien ni al mismo gobierno central que esto, funciones como hasta ahora por lo menos es lo que se intenta hacer ver, que eso es un brazo ejecutor del partido de gobierno. Son 5336 circuitos comunales y más de 49000 consejos comunales en la que deberían estar representadas todas las corrientes políticas y líderes sociales independientes.

Deja una respuesta