Ciudad Bolívar

Ante la arremetida de EEUU la educación bolivariana alza su voz

La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), sede Bolívar, a través de su directora la Doctora Nidia Beltrán ofreció su respaldo absoluto al presidente Nicolás Maduro frente a la ofensiva política y económica de Estados Unidos, que recientemente elevó a $50 millones la recompensa por su captura, la directora Nidia Beltrán Prieto manifestó que la institución, fundada por Hugo Chávez, es «voz del pueblo» y rechazó cualquier intento de intervención extranjera en la soberanía venezolana. La declaración resalta el rol educativo como bastión de la emancipación y la lealtad al proyecto bolivariano.
Desde la UBV asumiendo su rol de trinchera ideológica, Beltrán Prieto afirmó: «La universidad no es un aula cerrada, sino el eco profundo de un pueblo que no se deja manipular por potencias foráneas». Destacó que las políticas educativas deben ser dirigidas por el pueblo, en línea con el legado de Chávez, y subrayó el compromiso de la UBV con la construcción de un modelo político liberador.
La directora calificó como una política aberrante del gobernó imperialista en contra de Maduro, que supera incluso la ofrecida por Osama Bin Laden, como una «cortina de humo para justificar intervenciones neocoloniales».
El pronunciamiento se suma a las muestras de apoyo de movimientos sociales latinoamericanos y gobiernos aliados, como Honduras, que condenaron las acusaciones de narcoterrorismo impulsadas por EE.UU. Beltrán Prieto enfatizó que la UBV, en coordinación con otras sedes, articulará foros y exposiciones para «desmontar la narrativa injerencista.

Educación y soberanía
La declaración cerró con un llamado a fortalecer la cohesión nacional: «Nuestras aulas forman patriotas, no mercenarios. La libertad de Venezuela se defiende con libros, pero también con conciencia crítica». La UBV anunció que reforzará talleres sobre derechos humanos y antiimperialismo en sus programas de grado.
En un contexto de tensiones geopolíticas, la UBV de Bolívar sigue profundizando su discurso en acción: desde la formación académica hasta la movilización simbólica, reafirma que la soberanía venezolana «no se negocia». Mientras EE.UU. intensifica presiones, instituciones como esta universidad se erigen como muros de contención ideológica, recordando que, en palabras del maestro Luis Beltrán Prieto, «la independencia no es un decreto, es una práctica diaria».

Deja una respuesta