Nacionales

MESA SERVIDA

La frase que encabeza nuestro artículo semanal es utilizada para resaltar el óptimo momento para ejecutar una acción y no se trata sólo de comer. Para llegar al momento de consumir los alimentos se requiere todo un proceso previo que va desde la compra, cosecha, Caza o pesca de los mismos, hasta su ardua preparación, hasta su aterrizaje en el plato, sólo los que conocen este proceso, pueden dar fe de estas afirmaciones. Las acciones que ejecuta los Estados Unidos en las cuales estamos indirectamente involucrados por sus destinatarios y directamente por nuestro territorio, forman parte de un plan debidamente estructurado con muchísima antelación a la asunción de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos y trataremos de analizar de una manera breve. Si hay una factura que pago con creces el partido Republicano fue su política intervencionista en los gobiernos adversarios, siendo el caso más emblemático el derrocamiento de Salvador Allende en Chile en 1973, las erradas ejecuciones sumado a la agresiva agenda política que devino en el escándalo de Watergate lo convirtieron en el único presidente de los Estados Unidos que renunció a su cargo y su sucesor Gerald Ford hubo de entregarle la presidencia al demócrata Jimmy Carter, estos acontecimientos y experiencias modelaron un cambio en la política tanto interna como externa obligándolos a conservar, aunque sea en apariencia las formas. Uno de los principales principios en política exterior en la coexistencia pacífica con todos los gobiernos sean de la ideología que sean y gobiernen como gobiernen, esto les ha permitido mantener relaciones diplomáticas, comerciales o de contacto con regímenes tan extremos como Corea del Norte, Rusia, Irán, China o Cuba, la prohibición expresa es atacar o manifestar hostilidad hacia un régimen extranjero, salvo que represente un peligro inminente para los Estados Unidos, razón por la que pese a la pública aversión hacia el régimen venezolano no podían intervenir directamente más que con medidas coercitivas en materia económica como efectivamente lo hicieron, pero necesitaban algo más y lo encontraron en su guerra contra el narcotráfico, declarando al gobierno de Venezuela como ilegitimo y atribuyéndole el carácter de banda criminal, en apariencia la guerra no operara ni contra un gobierno ni contra un país sino contra una pequeña facción de delincuentes refugiados en el poder. El otro gran escollo que debían sortear era la no intervención de aliados de Venezuela que por peso especifico sólo eran tres; Rusia, China e Irán, empecemos por el último, la destrucción por parte de Estados Unidos junto con Israel de su principal fuerte disuasivo como era la capacidad nuclear, deja a los Persas con sus dos brazos enyesados; Los Rusos que se encuentran más interesados en terminar la Guerra de Ucrania a quienes prometieron dominar en dos semanas y ya llevan tres años sin contar uno más entre 2014 y 2015 se ha convertido en su principal quebradero de cabeza, aunado a que su principal aliado en el proceso de negociación es el mismo Donald Trump, para finalizar con China que son los judíos del Asia y respiran por el dinero y las riquezas, encontrándose en una fase de negociación de aranceles con su principal mercado mundial al que no van arriesgar por una lucha periférica y subalterna, aliados energéticos le sobran en medio oriente para quemarse las barbas por Venezuela. En consecuencia mi visión es que esta coyuntura es el resultado de todo un proceso geopolítico que entra en sus últimas fases, en una situación favorable para asegurar la primera reserva mundial de petróleo, siendo el mercado más cercano después del Golfo de México. En apariencia la táctica esta funcionando, no hemos visto más que tibios apoyos de México y Cuba a la amenazante flota en el Caribe, apoyos directos como la presencia de tropas gringas en nuestra vecina Colombia o la declaratoria de apoyo a Usa del gobierno Ecuatoriano, dos países Bolivarianos que por principios históricos deberían haber cerrado filas con Venezuela de haberse tratado de ataques a su gobierno. El Cartel de los Soles formalmente no es el gobierno de Venezuela, ¿será ese el postre de la comida? Amanecerá y veremos. Seguiremos conversando. Claudiozamora06@gmail.com

Deja una respuesta