FORJANDO LA TRANSFORMACIÓN DEL NUEVO CIUDADANO: Pilar de una Nación Fuerte

Venezuela se encuentra en momento crucial, donde la construcción del futuro próspero depende, más que nunca, de sus ciudadanos. Integralmente formados para ser motor del cambio que nuestra nación anhela.
Este nuevo ciudadano, es resultado de un compromiso inquebrantable con su propio desarrollo en todas sus facetas. La formación académica le permite comprender desafíos complejos y proponer soluciones innovadoras. No se conforma con el conocimiento superficial; busca la profundidad y la excelencia, preparándose para un mundo en constante evolución.
Debe estar arraigado en un profundo sistema de valores. La honestidad, responsabilidad, empatía y respeto son pilares donde construye su interacción con el entorno. Entiende que el bien común prevalece sobre el individual y que la convivencia armónica es indispensable para el progreso.
Su formación ciudadana lo convierte en actor consciente y participativo. Conoce sus derechos y deberes, asume su rol en construir una sociedad justa y equitativa. Se involucra activamente en asuntos públicos, promoviendo la transparencia y rendición de cuentas. Es defensor de la democracia, la justicia y contribuye al fortalecimiento de las instituciones con amor patrio.
Fortalece la convivencia en las comunidades. Sabe que el respeto mutuo, diálogo abierto y resolución pacífica de conflictos son fundamentales para construir entornos seguros y cohesionados. Una comunidad fuerte, donde sus miembros interactúan positivamente, alcanzará siempre el bien común. Dónde la inclusión se convierte en una realidad, cada voz es escuchada y cada aporte valorado, sin importar diferencias. Esta sinergia comunitaria tiene impacto positivo en el desarrollo económico y social, fomenta la confianza, impulsa iniciativas conjuntas y crea un ambiente para la inversión y crecimiento desde la base.
Prepararse para el trabajo es otro pilar fundamental. Este ciudadano posee habilidades técnicas y profesionales pertinentes a las necesidades del país, pero también es proactivo, adaptable y con una mentalidad emprendedora. Entiende que el trabajo digno y productivo es base de prosperidad económica y se compromete con la excelencia en cada tarea que emprende, impulsando la diversificación y crecimiento de nuestra economía.
Finalmente, su dimensión espiritual le otorga una perspectiva trascendente y propósito de vida que va más allá de lo material. Le brinda fortaleza interior, resiliencia ante la adversidad y una visión esperanzadora del futuro. Nutre su capacidad de servir y contribuir al bienestar colectivo.
Al cultivar este nuevo ciudadano, con FORMACIÓN INTEGRAL Académica, Valores, Ciudadana, para el Trabajo y Espiritual, estamos sentando bases de una Venezuela fuerte en lo productivo, social y sustentable. Un país donde la innovación florece, la justicia prevalece, la convivencia es pacífica y el desarrollo se logra en armonía. Es momento de invertir en nuestra gente. En ellos reside la verdadera fortaleza de nuestra nación.
Desde nuestro estado Bolívar con la inquebrantable voluntad de su gente, tenemos la oportunidad única de ser ejemplo de este nuevo ciudadano. Asumamos el compromiso de fortalecer nuestros valores, participar activamente en nuestras comunidades y poner nuestro ingenio y mentalidad emprendedora al servicio de la diversificación productiva. Demostremos, con cada acción, que en Bolívar se forja el motor hacia la Venezuela productiva y sustentable.
Lcdo Yorman
Hernández Sánchez.
Vicepresidente
de BIESUR GuayanaProductivaenPositivo BIESUR1raFuerzaGremialEmpresarial CVGLaVozDeGuayana89.7Fm