Es el momento de forjar el mejor destino para Guayana

Cuando una sociedad tiene menos oportunidades, se percibe la sensación de estancamiento, se disminuyen las oportunidades de empleo, las inversiones se detienen, comienzas a ver empresas cerrando y algo que nos genera dolor ciudadano es que la actividad social/comercial empieza a finalizar después de las 5:00 pm en sus espacio comerciales más comunes.
La industrialización ya no es el pulmón económico de la ciudad, ahora nos corresponde potenciar alternativas que permitan fomentar fuentes de generación y productividad, tenemos que apuntar hacia el turismo y la recreación. También crear las condiciones para la industria ligera, tomando los esquemas del gobierno nacional como LO HECHO EN VENEZUELA , en el parque industrial de Matanzas , UD-321, Zona Industrial Los Pinos, Zona Industrial Unare y la Zona Industrial Chirica, se tienen que generar las condiciones en bienes y servicios, infraestructura, seguridad, estimulación de negocios y sinergia con los niveles gubernamentales regionales y nacionales.
GUAYANA POTENCIA
Promover las empresas primarias y activación del aparato productivo es una necesidad, tenemos que ser generadores de ingresos , más allá del situado y los ingresos por impuestos municipales , es imperativo crear las formas jurídicas por medio de ordenanzas de brindar las posibilidades de inversión, hacer ruedas de negocio para captar inversores, con una serie de beneficios para que puedan instalarse, así generan empleo, riqueza, fomento de capacitación, y moviliza el mercado guayanés. Tenemos capacidades, grandes empresarios, gente con voluntad y el mejor sentido armónico para apuntalar hacia esos rumbos.
Podemos aprovechar el campo, nuestras aguas, nuestras tierras , traer tecnología, mejorar la calidad técnica en mano de obra, no sólo se trata de minería ni metalmecánica tampoco, podemos hablar de manufactura, industria textil, transformación de productos y todos los rubros derivados. Para esto hay que unir esfuerzos, sin color político, ni económico, cada quien tiene un lugar dentro de esta propuesta, todos podemos impulsar esta pretensión, para que al final podamos guiar a Guayana para el crecimiento y desarrollo que soñamos.
Está en nuestras manos dirigirla a ser la ciudad numero 1 de Latinoamérica, con la mejor voluntad y esfuerzo lo vamos a lograr.