Dice «El Negro William Velásquez: Ciudad Bolívar merece más

Especial
Ciudad Bolívar
El líder de la oposición en Ciudad Bolívar, «El Negro «William Velásquez, llamó a todos a unirse para propiciar el cambio que la capital del estado Bolívar se merece, destacando que hay que rescatarla del hundimiento en que se encuentra.
Velásquez, quien es concejal del municipio Angostura de Orinoco y jefe de la fracción de concejales Tomás de Heres, expreso que «es lamentable que una capital con la historia y los recursos que tiene Ciudad Bolívar se encuentre en un estado deplorable»,
«Ciudad Bolívar merece más», aseveró el edil bolivarense.
«Aún estamos a tiempo de lograr esa Ciudad Bolívar que todos las que la amamos hemos soñado. Una Ciudad Bolívar hermosa, amable y con mejor calidad de vida para todos, mediante su desarrollo económico, su desarrollo turístico, su desarrollo cultural, su desarrollo institucional… A pesar de todas las riquezas que tiene en el plano económico, turístico, cultural y de otros aspectos, Ciudad Bolívar sigue esperando por el rescate que se merece y el sitial que debe tener, el cual le ha sido negado por incapacidad y falta de interés de quienes la han gobernado en los últimos años», manifestó.
El líder opositor resaltó que «muy por el contrario, lo que ha sufrido Ciudad Bolívar en la última década ha sido un abandono total con pérdida de su identidad, con deterioro de los servicios por la muy mala gestión gubernamental, lo que la ha llevado hundimiento general».
«Los que amamos a Ciudad Bolívar salimos todos los días a dar de nuestro esfuerzo para lograr que Ciudad Bolívar cambia, pero debe ser un esfuerzo de todos, en el que los ciudadanos, los empresarios y comerciantes, los políticos y todo aquel que sienta la ciudad en el corazón, se unan para lograr la calidad de los servicios públicos y la calidad de vida que nos merecemos. Si no lo hacemos así, seguiremos siendo injustos con nuestra propia ciudad», declaró.
CIUDAD BOLÍVAR MERECE MEJORES SERVICIOS
Velásquez resaltó que la situación actual de los servicios públicos no es lo que una capital con la estirpe y las posibilidades de Ciudad Bolívar se merece.
«Ciudad Bolívar merece un servicio de energía eléctrica confiable, que propicie la llegada de inversionistas y garantice el desarrollo económico. Ciudad Bolívar merece un eficiente servicio de recolección de desechos sólidos para que se muestre una cara limpia de nuestra ciudad, y un servicio de ornamentación que la embellezca para disfrute de propios y turistas. Ciudad Bolívar merece un servicio de agua potable impecable, pues está situada a orillas del mayor curso de agua del país, pero solo recibe un servicio muy deficiente que no cubre todos los sectores y que entrega agua de muy mala calidad, porque no se le da el tratamiento completo requerido. Ciudad Bolívar merece el desarrollo de su industria turística y la explotación de sus potencialidades artísticas y culturales. Ciudad Bolívar fue un polo de atracción turística y un polo de desarrollo cultural, pero eso lo han dejado perder a través de una gestión que poco se ha preocupado por esta situación. Ciudad Bolívar merece, más Ciudad Bolívar merece lo mejor. Y nosotros como ciudadanos estamos llamados a unir nuestros esfuerzos y nuestros compromisos para lograrlo», manifestó «El Negro» William Velásquez.
MEJOR EDUCACIÓN
El dirigente también aseveró que Ciudad Bolívar merece mejores servicios educativos, pues la calidad de los mismos en las instituciones públicas de nivel municipal, regional y nacional no es la mejor.
«Por ejemplo, el cacareado Plan de Alimentación Escolar no funciona como debería funcionar. Ni siquiera han buscado suministrar el apoyo a las escuelas a través del famoso Clap. Por eso es que cada día es menor la asistencia de los niños bolivarenses a las escuelas», indicó.
VOLVAMOS A LA CIUDAD UNIVERSITARIA
Velásquez recordó que Ciudad Bolívar fue una ciudad universitaria con importantes sedes de instituciones de educación superior repletas de estudiantes y eso quedó atrás.
«Es hora de rescatar a la ciudad universitaria, a la Ciudad Bolívar referencia para estudios de nivel superior. A pesar de la situación económica, la juventud quiere formarse y por eso se deben mantener abiertas las sedes universitarias y no dejarlas perder por abandono y desidia», señaló.
Para finalizar el concejal reiteró su «llamado a la unidad política y social para rescatar a Ciudad Bolívar del deterioro en el que se encuentra».