EN GRAN SABANA MANOLO AVANZA CON EL PODER POPULAR

Para los dirigentes comunitarios, con Manolo Valléz al frente de la Alcaldía han logrado avanzar y seguirán profundizando en la transformación de este importante municipio sembrado en el corazón de la majestuosa Gran Sabana. En estos tiempos se han desarrollado políticas de bienestar social para todas las comunidades en un ambiente de paz y estabilidad institucional con la participación directa de las organizaciones comunitarias que conforman el Poder Popular.
En Gran Sabana estamos impulsando un vigoroso Poder Popular como fuerza social transformadora que se construye desde las comunidades. Las organizaciones comunitarias asumen la conducción de un proceso que nos permite construir respuestas a los problemas más urgentes de las comunidades. Es un proceso colectivo que parte de la búsqueda de solución a los problemas cotidianos para avanzar hacia nuevas formas de organización social que despiertan la conciencia colectiva y fortalecen la Democracia Participativa y Protagónica.
Este año se abrió la primera Casa de Gobierno del Poder Popular como un espacio para el encuentro y el trabajo comunitario que garantiza la participación de las comunidades y el desarrollo de la Agenda Concreta de Acciones (ACA) en concordancia con los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo de las 7 Transformaciones 2025-2031 que incluye la transformación económica, política, social, ecológica y geopolítica
Esta Casa de Gobierno del Poder Popular es un centro de trabajo de los Consejos Comunales, los Circuitos Comunales, las Comunas, los Movimientos Sociales, las Misiones y Grandes Misiones. Es un punto de empoderamiento y articulación con otras comunidades para que juntos se puedan diseñar y ejecutar proyectos comunitarios para atender y resolver los problemas que afectan a nuestra gente.
En estos tiempos, la hermosa y emblemática capital del municipio Gran Sabana, Santa Elena de Uairen, salió del abandono y falta de atención a sus problemas más urgentes y comenzó un proceso de recuperación de la vialidad, el alumbrado público, la recolección de desechos sólidos, el suministro de agua potable, los servicios públicos en general y el mantenimiento preventivo de la infraestructura de la ciudad. Hoy, Santa Elena de Uairen y sus habitantes sienten la trasformación de la ciudad y el progresivo avance de su desarrollo urbanístico con políticas institucionales de inclusión social marcadas por la fuerza de la participación de las organizaciones comunitarias.
Con Manolo Valléz al frente de la alcaldía, el Poder Popular se ha consolidado como una fuerza social que participa de manera directa en la planificación, diseño y ejecución de proyectos comunitarios. Resaltamos la importancia de propiciar la participación en la vida social para crear nuevas formas de inclusión que nos permitan comprender cabalmente las necesidades de las comunidades para cohesionar sus habitantes, debatir los problemas y construir soluciones colectivamente. Es una dinámica institucional que está creando nuevas formas de organización comunitaria que fortalecen el Poder Popular.
Con Manolo Valléz hemos avanzado en la transformación del municipio Gran Sabana enfrentado adversidades y creando condiciones para seguir avanzando con el Poder Popular como columna vertebral de la Democracia Participativa y Protagónica.
En Gran Sabana no hay marcha atrás, nada nos detiene, seguimos avanzando.