ALCALDE DE GRAN SABANA PRESENTÓ INFORME DE GESTIÓN 2024

“Estamos presentando un minucioso Informe de Gestión correspondiente al año 2024. Se trata de un nuevo modelo de gestión adaptado a los tiempos de transformación con una ejecución de profundo contenido social y comunitario. Asumimos el compromiso de transformar el municipio con una gestión estrechamente vinculada al Poder Popular en concordancia con el Plan Nacional de las 7 Transformaciones (7T) esbozado por el Presidente Nicolás Maduro”.
Con estas afirmaciones en medio del entusiasmo y reconocimiento de diferentes sectores sociales, el Alcalde del Municipio Gran Sabana, Manolo Valléz, presentó el Informe de Gestión 2024 para dejar testimonio de importantes avances en materia de Servicios Públicos, asfaltado y recuperación de la vialidad, alumbrado público, recuperación de acueductos, programa de Emprendimientos para Pequeñas y Medianas Empresas, Turismo como potencia económica del municipio, ornato y embellecimiento de la ciudad capital, programas de Atención Integral al Adulto Mayor, desarrollo deportivo, jornadas de Atención Integral de la Salud Pública, dotación de escuelas y el cumplimiento del “1×10 del Buen Gobierno con un 98% de atención de los casos planteados desde las comunidades. Logros y avances que han sido posible gracias a la participación protagónica de los dirigentes de Consejos Comunales, Circuitos Comunales y organizaciones comunitarias que se expresa en la instalación de la primera Casa de Gobierno del Poder Popular.
Afirma el Alcalde que, en cuanto al suministro de agua potable, se adelanta un Plan de recuperación que incluye incremento progresivo de la captación de agua, aumento del bombeo para lograr mayor alcance y eficiencia en la distribución para satisfacer la demanda de las comunidades. Este plan nos ha permitido recuperar la estación Wara Meru, el Dique Mero y la estación Cuarentenaria. En materia de electricidad hemos logrado la ampliación de la red de alumbrado del tramo Santa Elena – Centro – La Planta y la instalación de luminarias de los sectores más necesitados y recuperación del alumbrado público en las calles que antes estaban oscuras. Retomamos la recolección y disposición final de Desechos sólidos con un plan que garantiza aseo y salubridad urbana.
Continua Manolo Valléz señalando que las Jornadas de Salud Integral han llegado hasta muchas comunidades como el Oso, el Guayabal, el Nazareno, Santo Domingo de Turasen, Waramasen, el Polaco, Vista alegre de Kama, Monte Bellos, Brisas de Uairen (este y oeste), comunidad indígena El Sampay; entre otros. Estas jornadas se realizan con suministro de medicamentos y atención médico-quirúrgica. Se ha garantizado la dotación de material didáctico y equipos a las escuelas de las comunidades indígenas Mapaury, San Ignacio, San Francisco, Uroy Uaray, San Rafael, San Juan y Paratepuy; entre otras.
El Plan de Asfaltado se está desarrollando con mucho éxito. Es un Plan Integral que contempla alumbrado, construcción de aceras y brocales para darle impulso al proceso de transformación física y social de Santa Elena. Hasta ahora hemos impactado en sectores como Pacaraima, Santa Elena (Casco central), Laguna Karara, perimetral, Kewey I, Kewey II, via Cielo Azul, Akurima, calle Roscio, calle Lucas Fernández Peña, calle Fuerzas Armadas, Brisas de Uairen Oeste, Plaza Venezuela Heroica y las riveras del rio Uairen donde se ha complementado el saneamiento del lecho fluvial con la colocación de brocales. Estas acciones forman parte del Plan de Transformación para convertir a Santa Elena en una ciudad para el “Buen Vivir”.
Manolo Valléz reitera que, estos logros se complementan con el avance en materia de turismo como eje estratégico de un potencial a desarrollar con criterios novedosos para el aprovechamiento de los recursos que ofrece esta tierra, siempre majestuosa. Una importancia vital tiene el programa “Emprender Juntos” para el impulso de la pequeña y mediana empresa. También debemos mencionar nuestros logros en el deporte obteniendo reconocimientos nacionales e internacionales. Son muchos logros que evidencian un avance indetenible en beneficio de nuestra gente.
Finalmente, señala el Alcalde, que este avance se redimensiona con la participación protagónica y el desarrollo de organizaciones comunitarias para el fortalecimiento del Poder Popular con el objetivo estratégico de darle un impulso determinante al Plan Nacional de las 7 Transformaciones que marcará el rumbo hacia la construcción del Estado Comunal.
Estamos cumpliendo con el postulado constitucional que recuerda que “quien Administra recursos públicos está obligado a presentar cuentas públicas”.
En Gran Sabana seguimos avanzando, nada nos detiene.

