Edición DigitalEditorialSanta Elena de Uairen

ALACALDÍA AVANZA CON ASFALTADO Y TRANSFORMACIÓN DE SANTA ELENA

  • EL PLAN DE ASFALTADO ES PARTE DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA CIUDAD.
  • DESARROLLO URBANO Y SOCIAL MARCAN UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN.

“Estamos trabajando intensamente en la recuperación integral de la vialidad con la conformación del terreno, bacheo, asfaltado total, aceras, brocales y alumbrado. Trabajamos junto al Poder Popular para convertir a Santa Elena en otra “ciudad para el buen vivir” siguiendo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro y el Plan Nacional de las 7 Transformaciones”.
Con esta afirmación el Alcalde del Municipio Gran Sabana, Manolo Valléz, destaca su compromiso social y perseverancia en el trabajo para brindarle mayor calidad de vida a los habitantes de esta hermosa ciudad. Luego resalta que, “todos los programas de la alcaldía están dirigidos a atender las necesidades, aspiraciones y expectativas de nuestra gente y con la rehabilitación integral de la vialidad vamos a transformar el rostro urbano de Santa Elena”.
El Plan de Asfaltado 2025 avanza con mucha fuerza y se percibe la recuperación progresiva y sostenida de la vialidad de manera integral porque se está realizando desde el bacheo y la conformación del terreno hasta la colocación de nueva capa asfáltica en distintos sectores y comunidades de la ciudad. Con el asfaltado se realiza también el mantenimiento preventivo de drenajes, construcción de aceras y brocales, caminerías y reconstrucción del alumbrado público.
La transformación urbanística y social de Santa Elena, insiste Manolo Valléz, es un objetivo fundamental de una gestión municipal que combina la construcción y mantenimiento de la infraestructura, la recuperación progresiva de los Servicios Públicos y políticas de organización comunitaria e inclusión social para garantizar la participación protagónica de los ciudadanos como expresión del Poder Popular.
El Alcalde Manolo Valléz muestra su satisfacción porque el Plan de Asfaltado y transformación integral de la ciudad avanza desde las comunidades. En pocas semanas hemos intervenido en el Casco Central, el Sector Akurima incluyendo las calles Fuerzas armadas y Lucas Fernández Peña, Brisas de Uairen Oeste, Plaza Venezuela Heroica, Kewey I, Kewey II y las riveras del rio Uairen con la colocación de brocales como inicio de un saneamiento total del lecho fluvial que planeamos realizar a corto plazo.
La población de Santa Elena de Uairen está percibiendo que la ciudad desatendida con calles deterioradas, sin alumbrado y servicios públicos paralizados comienza a transformarse para darle paso a una ciudad prospera con un impulso colectivo decisivo para avanzar hacia “una ciudad para el buen vivir” con capacidad productiva para contribuir a la recuperación económica del país.
Finaliza Manolo Valléz reafirmando que, con el Plan de Asfaltado y desarrollo integral de los Servicios Públicos se está transformando el rostro urbano de Santa Elena para fortalecer su desarrollo social en correspondencia con el Plan Nacional de las 7 Transformaciones.

Deja una respuesta