Nacionales

LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLÍVAR HA GARANTIZADO LA ALIANZA ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO

“Es necesario darle continuidad administrativa a la gestión de Ángel Marcano para que no se pierda el avance en la alianza entre el sector público y privado. El PSUV y el Gran Polo Patriótico tienen dirigentes con capacidad y compromiso para garantizar este objetivo. La Gobernación del estado Bolívar debe seguir siendo el eje institucional para la trasformación social y recuperación económica de Guayana”.
Con estas palabras el líder empresarial y Vicepresidente del Bloque de Integración Empresarial Suroriental (BIESUR), Víctor Kafrouni, destaca la necesidad de consolidar esta alianza entre lo público y lo privado para seguir promoviendo el desarrollo económico y el bienestar social del estado Bolívar. Ese es nuestro compromiso con esta tierra de trabajo y producción.
Víctor Kafrouni resalta que, durante estos últimos años la Gobernación del estado Bolívar ha desarrollado, junto al sector privado, Programas de Acción que contemplan: Promoción del desarrollo económico y social, 2.- Fortalecimiento del recurso humano, 3.- Fomento sostenido del Bienestar social y 4.- Articulación de políticas institucionales para la recuperación económica en armonía con las orientaciones del Presidente Nicolás Maduro.
Señala el dirigente empresarial que, “es innegable el avance que hemos tenido en recuperación y mantenimiento de la vialidad en todo el estado Bolívar, el suministro oportuno de combustible que permitió superar una crisis que afectaba la movilidad y la producción. Así mismo, la población puede percibir el mejoramiento progresivo de los servicios públicos. Eso no se puede paralizar, necesitamos darle continuidad para profundizar estos cambios, ahora enlazados con el Plan Nacional de las 7 Transformaciones”.
Recuerda Víctor Kafrouni que, el año pasado se realizó la III edición de “Expo Bolívar Transformación y Futuro” con el objetivo de proyectar al país las potencialidades y avances de la zona. Este evento demostró que con la fuerza creativa de los trabajadores y la capacidad productiva de la Pequeña y Mediana Empresa (PyME) podemos fortalecer una política de Sustitución de Importaciones como gran soporte de nuestra independencia económica. El éxito de este magno evento está vinculado a la alianza del sector público y el sector privado promovida e impulsada desde la Gobernación del Estado.
Las elecciones del próximo 27 de abril deben convertirse en el escenario ideal para ratificar nuestro compromiso con el pueblo de Bolívar y garantizar la continuidad administrativa con el objetivo de seguir avanzando contra viento y marea, venciendo dificultades y promoviendo la alianza entre el sector público y privado para aprovechar las ventajas y potencialidades de la región para el beneficio colectivo.
Finaliza Kafrouni reafirmando que estamos en un tiempo de transformación y avance que solo es posible en un marco de Democracia Participativa y Protagónica. No es tiempo de retroceder.

Deja una respuesta